¿Por qué Colombia no deja salir los camiones con perniles para Venezuela?

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

En total son 60 vehículos cargados con 2.200 toneladas de esta comida tradicional para la época de fin de año en el país vecino. El gobierno de Maduro asegura que Colombia no los quiere dejar pasar.

Sin embargo, hay una explicación que va más allá de la voluntad y tiene que ver con que el exportador de los perniles no ha presentado el formato de autorización de salida ante de la Dian. Según Blu Radio, tampoco ha solicitado los permisos necesarios antes el Ministerio de Transporte y, por ende, no es posible que los camiones se transporten en el territorio colombiano.

La polémica sobre los perniles retenidos se desató este jueves, luego de que el ministro de Agricultura Urbana de Venezuela, Freddy Bernal, tildara a Colombia de no querer dejar pasar el alimento, esto después de que Portugal negara las acusaciones del presidente Maduro sobre falta del producto en Navidad.

El artículo continúa abajo

“Informo a Venezuela que 2.200 toneladas de pernil están retenidas en Colombia”, dijo Bernal en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, y señaló que “el saboteo no sólo es” de Estados Unidos “al congelarle las cuentas a los que les venden comida al país”.

“Ahora el gobierno colombiano desde hace 7 días mantiene retenido los perniles en la frontera de Paraguachón” (entre La Guajira y el estado venezolano Zulia), agregó.

Asimismo, el también encargado del sistema de distribución de alimentos del Gobierno venezolano, los denominados Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), dijo en otro mensaje que “el 60 % del pernil que hasta ahora” han distribuido “es gracias a la compra efectuada a los productores nacionales”.

Según dijo Maduro este miércoles, la falta de perniles navideños se debe a un sabotaje por parte de Portugal, pero este país negó hoy que tenga alguna responsabilidad en los fallos de abastecimiento de este producto y dijo que no tienen “ese poder de sabotear” la importación del alimento.

Adicionalmente, la empresa agroalimentaria portuguesa Raporal indicó que el Gobierno venezolano debe 40 millones de euros a varias firmas lusas por un cargamento de jamones navideños enviado en 2016.

Con EFE.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Sigue leyendo