CIDH calificó la reelección de Nicolás Maduro como falta de legitimidad democrática

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos informó que el país sudamericano cuenta con violaciones en DD.HH., además de hacer prácticas de terrorismo.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un informe de 85 páginas en el que concluye que la reelección de Nicolás Maduro carece de legitimidad democrática. Señala que en Venezuela se cometen violaciones a los derechos humanos y prácticas de terrorismo de Estado.

Violaciones de DD.HH. en Venezuela

Según el texto, el régimen de Maduro cometió estos crímenes como “estrategia represiva para impedir la participación política de la oposición, obstaculizar el desarrollo de una contienda electoral libre, justa, competitiva y transparente, y sembrar terror en la ciudadanía. Todo ello, con el propósito de perpetuarse en el poder”.

(Lea también: María Corina Machado habló de consecuencias para Colombia si Petro respalda a Maduro)

Dichos eventos se llevaron a cabo en tres etapas, señala la CIDH.

“En la primera etapa, durante el periodo preelectoral, el Estado obstaculizó la participación política de la oposición, utilizando el control de diversas instituciones como el Ministerio Público, la Contraloría General de la República y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El régimen detuvo arbitrariamente a personas opositoras, defensoras de derechos humanos y líderes sociales, y amedrento e inhabilitó a dirigentes de la oposición”, explica.

“La segunda fase tuvo lugar durante las elecciones presidenciales del 28 de julio. Ese día, el Consejo Nacional Electoral (CNE) suspendió la transmisión de los resultados y se rehusó a publicar las actas de votación que respaldaban el supuesto triunfo de Nicolás Maduro. Esto dio lugar a graves denuncias de fraude electoral y a un inconformismo generalizado en la población”, añade.

Precisa que la oposición, “anticipando un fraude electoral, recolectó el 83,5 % de las actas a nivel nacional, sosteniendo su autenticidad por contar con los correspondientes sellos, firmas y códigos de seguridad. La totalización de esas actas muestra que Edmundo González Urrutia ganó la elección”.

(Vea también: Venezuela, en vilo en vísperas de una investidura reivindicada por Maduro y González Urrutia)

“Tras la jornada electoral, en lo que constituiría la tercera fase de la represión. La violencia aumentó en respuesta a las protestas de rechazo al fraude electoral. Alrededor de 300 manifestaciones espontáneas fueron reprimidas”, concluye.

El informe de la CIDH se conoce a tres días de la posesión presidencial en Venezuela, en la que Maduro aspira a jurar para un tercer mandato. Edmundo González, por su parte, planea viajar a Venezuela para asumir la presidencia del país suramericano. El régimen le ha advertido que lo detendrá tan pronto ponga un pie en la nación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo