Sequía golpea el Canal de Panamá: buques de carga quedan en espera para cruzar

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Las bajas precipitaciones en el Canal obligaron a restringir el tráfico por temor a la sequía, lugar donde transita el comercio marítimo mundial.

A comienzos de este mes el canal de Panamá anunció que las bajas precipitaciones, que según los meteorólogos fueron exacerbadas por El Niño, obligaron a los operadores a restringir el tráfico por temores de sequía, lo que podría bajar los ingresos en 200 millones de dólares, pues por allí transita el 6% del comercio marítimo mundial.

En las pasadas horas, medios panameños recogieron versiones de la agencia EFE según las cuales hay 134 buques en espera para cruzar la vía, como consecuencia de las medidas adoptadas por la sequía que afecta su cuenca, por lo que ha ampliado una de las condiciones de reserva para agilizar los tránsitos.  El presidente Gustavo Petro se refirió al incidente por medio de su cuenta X (antes Twitter) en el que generó controversia. 

(Vea también: Así funciona la siembra de nubes, la polémica tecnología de México para las lluvias)

“En estos momentos hay un total de 134 buques en espera de tránsito desde ambas entradas, Atlántico y Pacífico. Para este mes, el tiempo medio de espera para tránsitos no reservados se sitúa entre 9 y 11 días. Estamos continuamente monitorizando estas cifras e implementando medidas para mejorar el flujo”, indicó el Canal de Panamá.

Día a Día de Panamá anotó que el canal utiliza un sistema de esclusas que elevan los barcos al nivel del lago Gatún -del que proviene el agua- y navegan por el cauce de esta infraestructura que comunica los océanos Pacífico y Atlántico. Cada año utilizan el pasaje entre 13.000 y 14.000 embarcaciones.

Según el portal El Mundo, el canal lleva aplicando medidas de ahorro de agua en sus operaciones desde el 3 de enero de este año. Ya en febrero, avisaba en una publicación en su web de los desafíos que supone la temporada seca -entre ese mismo mismo y mediados de abril o principios de mayo- en la infraestructura.

En estos meses sin lluvias se implementan medidas de ahorro de agua en la operación del Canal “que incluyen el uso de las cámaras cortas en las esclusas panamax, la eliminación de las asistencias hidráulicas para el tránsito de los buques, lo que en conjunto con la utilización de las tinas de reutilización de agua en las esclusas neopanamax, constituyen acciones que ayudan a optimizar el uso del recurso, sin afectar el servicio que se brinda al comercio internacional”, detallaba entonces Erick Córdoba, gerente de la División de Agua del Canal de Panamá.

En julio, “ante la prolongación de los efectos de la temporada seca y cumpliendo con su responsabilidad de ofrecer un servicio confiable y sostenible”, el Canal comunicó a sus clientes la reducción en el número de buques que circulan cada día -a “un promedio de 32”, cuando normalmente son 38- y también en su calado, la profundidad que alcanzan en el agua, que será de 13,41 metros (44 pies) como máximo. Las restricciones comenzaron el 30 de julio y desde entonces pueden pasar 10 embarcaciones a través de neopanamax, la ampliación que comenzó a operar en 2016, y 22 por panamax.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo