Canadá elimina aranceles a productos de EEUU que cumplen con el T-MEC

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

A partir del 1ro de septiembre, el comercio entre Estados Unidos y Canadá regresará a condiciones muy similares al de los tiempos previos a la guerra arancelaria que desató Trump tras su regreso a la Casa Blanca. El viernes 22 de agosto el primer ministro canadiense, Mark Carney, eliminó todos los aranceles a los productos estadounidenses que cumplan con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).

A partir del 1ro de septiembre, el comercio entre Estados Unidos y Canadá regresará a condiciones muy similares al de los tiempos previos a la guerra arancelaria que desató Trump tras su regreso a la Casa Blanca. El viernes 22 de agosto el primer ministro canadiense, Mark Carney, eliminó todos los aranceles a los productos estadounidenses que cumplan con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).

Con nuestro corresponsal en Montreal, Nafi Alibert

Canadá dio la vuelta a la página de las represalias comerciales contra Estados Unidos.

En una conferencia de prensa, y tras una conversación telefónica con el presidente estadounidense, Mark Carney aseguró que a partir del 1 de septiembre su país “eliminaría los aranceles sobre los productos estadounidenses”. Con esto se cumplen las condiciones previstas en el Tratado Canadá-Estados Unidos-México, mientras Ottawa y Washington han acelerado sus discusiones para lograr un acuerdo comercial más amplio.

La llamada sucedió el jueves. Al día siguiente Trump elogió al primer ministro canadiense. “Carney me cae muy bien”, dijo. “Creo que es una muy buena persona, y ayer tuvimos una conversación muy interesante”. Carney ha destacado la importancia crucial de la decisión de Estados Unidos a principios de mes de mantener su exención arancelaria sobre todos los productos que cumplen con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Tras una serie de acuerdos que Estados Unidos ha firmado con importantes socios, incluida la Unión Europea, Carney afirmó que era evidente que la administración Trump está obligando a los países a “comprar acceso a la mayor economía del mundo”.

Añadió que el arancel promedio sobre los productos que ingresan a Estados Unidos desde cualquier parte del mundo se sitúa actualmente en el 16%, frente al 2% anterior a la toma de posesión de Trump. El arancel estadounidense sobre los productos canadienses es del 5,6% y “el 85% de nuestro comercio está libre de aranceles”, aseguró el primer ministro.

Negociaciones

“Hay un momento para cada cosa en el partido… Al principio estábamos en la obligación de jugar físico en el primer tiempo para enviar un mensaje, es lo que hicimos.   “Pero también hay un momento en el partido (en el que) quieres meter el disco en la red”, con esta referencia al hockey, un deporte que practicó, explicó la situación comercial entre los países resaltando que Canadá ahora se centra en cerrar un acuerdo que pueda ofrecer beneficios a largo plazo para su economía.

“Canadá mantendrá sus aranceles sobre el acero, el aluminio y la automoción mientras trabaja arduamente con Estados Unidos para resolver los problemas en estos sectores” afirmó Carney.

Actualmente, Estados Unidos mantiene aranceles del 50% para el acero y el aluminio procedentes de Canadá, mientras que Ottawa mantiene el 25% a los productos de acero y aluminio estadounidenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Conmigo no": joven le dio pata y puño a sujeto que la habría manoseado en bus de Transmilenio

Nación

Apareció el Facebook de alias 'Sebastián' y un descarado detalle que provoca pregunta

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Bogotá

"No sentía nada”: cruda confesión de menor que mató a su padre y a su hermana en Bogotá

Economía

Luis Carlos Sarmiento Angulo cocina nuevo negocio, pero sorprende porque no será en Colombia

Sigue leyendo