Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El 56 % de viñedos del mundo se esfumaría con calentamiento de 2 ºC, objetivo de Acuerdo de París, y hasta el 85 % si temperatura sube a 4 ºC, según estudio.
Un grupo de investigadores desarrolló un modelo para cruzar los datos de desarrollo de las 11 variedades de uvas más comunes en el mundo con las proyecciones del cambio climático, de acuerdo al informe divulgado en la revista estadounidense PNAS.
Concluyeron que este escenario es considerado cada vez más posible dado que las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando, cuando deberían reducirse drásticamente para contener el cambio climático.
En cambio, otras regiones se volverían propicias a la producción de vino, según los autores del estudio, liderados por los investigadores Ignacio Morales-Castilla, de la Universidad de Alcalá en España, y Elizabeth Wolkovich de la Universidad British Columbia, en Canadá.
Las regiones que ya son cálidas sufrirán las mayores pérdidas, como en el Mediterráneo, donde España e Italia perderán casi 65 % de sus viñedos, con muy pocos nuevos territorios aptos (menos del 10 %).
Las de latitudes más elevadas, como Nueva Zelanda y el norte de Estados Unidos, registrarán en cambio un aumento del territorio cultivable, entre 15 % y 100 %, según las variedades de uvas.
Las regiones más templadas, como Francia y Alemania, compensarán sus pérdidas con un porcentaje similar al de los nuevos territorios (20 %), de acuerdo con el estudio.
Los investigadores subrayan a la vez que las pérdidas podrían mitigarse cambiando las variedades de uvas.
Así, las variedades tardías y que mejor soportan el calor, como syrah y garnacha, podrían potenciarse en las regiones vinícolas actuales, mientras que las más precoces como pinot noir y chardonnay podrían cultivarse en las zonas más septentrionales.
Estos cambios supondrían “desafíos complejos, pero no inalcanzables, en los planos legal, cultural y financiero”, estiman los autores.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo