EEUU: inédito descenso de la población inmigrante, resultado de la política migratoria de Trump
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEn Estados Unidos, el número de inmigrantes ha alcanzado su nivel más bajo en los últimos sesenta años. Por primera vez, los inmigrantes que abandonan el país son más numerosos que los que se instalan en él, debido en particular a la política migratoria del presidente Donald Trump.
En Estados Unidos, el número de inmigrantes ha alcanzado su nivel más bajo en los últimos sesenta años. Por primera vez, los inmigrantes que abandonan el país son más numerosos que los que se instalan en él, debido en particular a la política migratoria del presidente Donald Trump.
Con nuestra corresponsal en Nueva York, Loubna Anaki
En los primeros seis meses de este año 2025, el número de extranjeros que residen en Estados Unidos, ya sea de forma legal o ilegal, ha disminuido en 1,5 millones. Así lo revela un estudio publicado por el instituto de investigación Pew Center.
En junio, el país contaba con 51,9 millones de inmigrantes, frente a los 53,3 millones de enero. Una tendencia claramente relacionada con el regreso al poder de Donald Trump, asegura el Pew Center. Desde su investidura en enero, el presidente republicano ha multiplicado las decisiones contra la inmigración y se han puesto en marcha cerca de 200 decretos y medidas.
Una política migratoria que también afecta a los estudiantes y a los solicitantes de asilo
Aunque Donald Trump prometió luchar contra la inmigración ilegal, su política también afecta en realidad a los residentes legales, los estudiantes, los trabajadores y los solicitantes de asilo, por no hablar del clima de miedo que acompaña a la política de la Casa Blanca.
La administración Trump se felicita por esta tendencia, pero algunos se muestran preocupados por los efectos negativos que esto tiene en la economía estadounidense, ya que los inmigrantes desempeñan un papel importante en el país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso
Nación
"Lo más probable": primera gran hipótesis de qué pasó con Valeria Afanador no es nada alentadora
Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Nación
Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?
Economía
Famosa marca de ropa en Colombia desaparece: ya inició su proceso de liquidación
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo