Bolsonaro encarcelado por quemar su tobillera electrónica

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Tras varios meses de arresto domiciliario, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue puesto en prisión preventiva el sábado por intentar abrir su tobillera electrónica con un soldador. Afirma que fue por "curiosidad", pero las autoridades lo acusan de intentar fugarse. 

El exgobernante ultraderechista (2019-2022) fue condenado en septiembre a 27 años de cárcel por intento de golpe de estado contra el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tras perder los comicios en 2022. Desde agosto cumplía prisión domiciliaria preventiva en su casa en un acomodado condominio de Brasilia, monitoreado con una tobillera electrónica.

   El juez de la corte suprema Alexandre de Moraes ordenó el sábado su traslado a la cárcel ante indicios de “una estrategia para posibilitar la fuga”, según la decisión obtenida por la AFP. En la madrugada del sábado Bolsonaro intentó “romper el dispositivo electrónico de rastreo para asegurar el éxito de su fuga”, según el magistrado. El escape ocurriría en la tarde aprovechando una manifestación convocada frente a su residencia por el senador Flávio Bolsonaro, su hijo mayor.

   El propio Bolsonaro admitió haber quemado la tobillera electrónica, según el video de la inspección provocada por una alarma del dispositivo, divulgado por la corte suprema. En él, una funcionaria lo interroga en su casa sobre los daños en la tobillera.

   “¿Usted usó alguna cosa para quemar esto aquí?”, pregunta la funcionaria. “Metí un instrumento caliente ahí”, responde Bolsonaro. “¿Qué instrumento? ¿Una plancha?”, insiste la mujer. “No, un soldador”, responde él. “¿Soldador, ese que tiene una punta?”, pregunta ella. “Sí”, confirma Bolsonaro. Preguntado sobre por qué lo hizo, el expresidente responde: “Curiosidad”. El juez Moraes fijó un plazo de 24 horas a los abogados para dar explicaciones.

      – “Acto de desesperación” –

      Ante el encarcelamiento, la defensa de Bolsonaro manifestó “profunda perplejidad”. El exmandatario, de 70 años, está en un “delicado” estado de salud y “su prisión puede poner su vida en riesgo”, afirmaron en un comunicado. Anunciaron que recurrirán la decisión. Bolsonaro fue trasladado a un complejo de la Policía Federal en Brasilia.

   Flávio Bolsonaro había convocado el viernes por redes sociales a una “vigilia” por la salud de su padre y “la libertad en Brasil”. Según el juez, esa manifestación abría la posibilidad de una “fuga hacia alguna de las embajadas cercanas a la residencia del acusado”. Quemar la tobillera pudo ser un “acto de desesperación” o “vergüenza ante los familiares” que visitaban al expresidente, explicó en la noche a periodistas Flávio Bolsonaro, antes de comenzar la vigilia. Decenas de bolsonaristas y su hermano Carlos lo acompañaron con cantos y oraciones.

   Un video enviado a la AFP por una fuente cercana al asunto muestra el espacio en el que Bolsonaro estará confinado a solas: una habitación pequeña con una nevera, aire acondicionado y un televisor. Frente al lugar de reclusión, Alessandro Gonçalves de Almeida, de 53 años, se mostró indignado. “Si buscas un crimen de Jair Messias Bolsonaro, no lo encuentras. Pero todo es una persecución política”, dijo a la AFP.

   En otra parte de Brasilia, cientos de personas colmaron una calle para celebrar la prisión del expresidente con cerveza, tambores y panderetas. Tatiany Volker, empleada en comunicación, fue con sus dos hijas, de 6 y 9 años para asistir el “momento histórico”. “Estamos comenzando a ver justicia respecto a toda la barbarie que él promovió”, dijo a la AFP.

      – “Qué mal” –

      Al argumentar el riesgo de fuga, Moraes señaló que la embajada de Estados Unidos se encuentra en el vecindario. Bolsonaro es aliado del presidente estadounidense Donald Trump, quien denunció una “caza de brujas” en su contra y respondió imponiendo un arancel punitivo a Brasil.

   “Qué mal”, respondió Trump al ser avisado por periodistas sobre el encarcelamiento de Bolsonaro. El mandatario retiró buena parte de los aranceles a Brasil tras reunirse con Lula en octubre. Los abogados habían pedido el viernes al tribunal que el expresidente purgara su pena en casa “por razones humanitarias”.

   Bolsonaro padece secuelas de una puñalada en el vientre que recibió en 2018 durante su campaña a la presidencia. La corte ya negó un recurso contra la condena de Bolsonaro y el plazo para apelar nuevamente vence el lunes. La prisión de Jair Bolsonaro deja a la derecha sin candidato para las elecciones presidenciales de 2026, mientras Lula ya ha anunciado su intención de postularse para un cuarto mandato.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más

Entretenimiento

Yeison Jiménez se despachó por secuestro de hijo de Giovanny Ayala y fue punzante: "Me da cag..."

Entretenimiento

Giovanny Ayala le respondió a Jhonny Rivera por último mensaje sobre secuestro de su hijo Miguel

Nación

Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado

Economía

Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada

Nación

Apareció video del momento exacto del grave accidente en Medellín; imágenes son estremecedoras

Sigue leyendo