Bajo nivel del río Danubio dejó expuestos buques de guerra de la Alemania nazi
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas embarcaciones que han quedado exhibidas, representan un riesgo pues todavía quedan explosivos sin detonar.
La reciente ola de calor que vivieron algunos países europeos tuvo varios impactos visibles, principalmente sobre la salud humana y de algunos animales que fallecieron o enfermaron gravemente por culpa de las altas temperaturas. Además de estas, otra consecuencia también visible fue la reducción en el nivel de ríos y lagunas.
En algunos casos, como por ejemplo en el río Danubio, uno de los más importantes de Europa, los bajos niveles en el agua dejaron a flote reliquias de la Segunda Guerra Mundial. Se trata de 20 buques de guerra que quedaron expuestos muy cerca de Prahovo, en Serbia. Según han explicado diversas fuentes, se trataría de embarcaciones que pertenecieron a las fuerzas armadas de la Alemania nazi.
(Vea también: Arqueólogos habrían encontrado en Reino Unido una cervecería de la Edad Media)
El problema, como contó la agencia de noticias Reuters, tiene que ver con que, dentro de los restos, existen toneladas de municiones que no han explotado y que ponen en riesgo a los pescadores locales, las embarcaciones que circulan por esta arteria y a los animales.
Velimir Trajilovic, un historiador local, le dijo a esa agencia de noticias que “la flotilla alemana ha dejado tras de sí un gran desastre ecológico que nos amenaza a nosotros, los habitantes de Prahovo”. Mientras tanto, el gobierno serbio evalúa las distintas acciones que pueden adelantar para retirar el material explosivo sin exponer a los funcionarios y habitantes de la región.
Los 20 buques que han quedado expuestos, hacían parte de una flota mucho más grande que fue liderada por el contralmirante Paul-Willy Zieb, que comandó esas embarcaciones dentro de sus funciones en la Kriegsmarine, la armada de la Alemania nazi. Pero, en 1944, Zieb ordenó hundir 200 de los buques en el Danubio.
La estrategia de Zieb en ese entonces, era entorpecer y demorar el avance de los soviéticos. Sin embargo, solo ha generado problemas para la navegación actual del Danubio y de costosas estrategias para extraer y detonar de manera controlada los explosivos que permanecen en los buques. Para este año, el gobierno de Serbia tuvo que disponer de 30 millones de euros para adelantar estas tareas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo