Austria no admitirá desde ahora pasaportes sanitarios de vacunados con Janssen

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-01-03 11:37:45

Los certificados con la vacuna única de Johnson & Johnson quedaron caducos desde este lunes por decisión del gobierno de la república europea.

El Ministerio de Sanidad de Austria pidió hoy a las personas afectadas que aún no lo hayan hecho a ponerse otra vacuna, aconsejando recurrir preferiblemente a una dosis del tipo ARN mensajero (ARNm), es decir, de Pfizer/BioNTech o Moderna.

Las 260.000 personas del país que en el pasado fueron inmunizadas con la vacuna de Johnson&Johnson habían sido ya notificadas en noviembre, por carta, de que su certificado de la vacuna anticovid perdería validez a partir de este 3 de enero.

Pese a ello, al día de hoy unas 75.000 de ellas aún no se habían puesto una vacuna adicional.

En Austria se está debatiendo un proyecto de ley para imponer la vacuna anticovid obligatoria para los mayores de 14 años a partir del próximo mes, que prevé elevadas multas para quien no cumpla la normativa.

Países alivian la cuarentena para evitar parálisis ante invasiva variante ómicron

Enfrentados a una ola de la variante ómicron que disparó los contagios de coronavirus , cada vez más gobiernos del mundo alivian las reglas de aislamiento de los enfermos y sus contactos para evitar una parálisis económica.

El alto grado de contagio de ómicron y las consecuentes suspensiones laborales y cuarentenas pesan fuertemente sobre las sociedades, aún cuando la aceleración de contagios no viene acompañada, de momento, por un aumento en la mortalidad.

Europa, epicentro actual de la pandemia, enfrenta niveles inéditos de infecciones: más de 4,9 millones de casos registrados en los últimos siete días, 59% más que la semana anterior.

En América Latina, Ecuador anunció el sábado que terminó el último mes de 2021 con 24.287 contagios, más del doble de los reportados en noviembre (9.513) y el triple que en octubre (7.556).

En tanto Francia, con más de un millón de casos detectados en los últimos siete días, anunció el domingo un alivio de las reglas de aislamiento de las personas contagiadas y sus contactos, como una forma de preservar la vida socioeconómica del país.

Bajo las reglas que entran en vigor el lunes en Francia, las personas positivas que tengan la vacunación completa deberán aislarse durante 7 días en lugar de 10, y podrá reducirse a 5 si da negativo en una prueba posterior.

Quienes estuvieron en contacto con estas personas no deberán hacer cuarentena si disponen del esquema de vacunación completa.

En Reino Unido, con récords de contagios, el secretario de Salud Sajid Javid dijo que no habrá nuevas restricciones, salvo como “absoluto último recurso”.

Poco antes de navidad, el gobierno británico había reducido de diez a siete los días de aislamiento para personas vacunadas que contraen el coronavirus, al igual que Suiza, Argentina, Holanda y muchos otros países.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo