El Gobierno australiano prohibirá por ley el acceso a las redes sociales a los menores de 16 años

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Australia quiere proteger a sus adolescentes de los peligros que suponen las redes sociales como Facebook, Tik Tok o Instagram. Si estas redes sociales no restringen su acceso a los menores de 16 años podrán ser multadas. “Las redes sociales están haciendo daño de verdad a los niños y voy a terminar con esto", dijo el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

Australia quiere proteger a sus adolescentes de los peligros que suponen las redes sociales como Facebook, Tik Tok o Instagram. Si estas redes sociales no restringen su acceso a los menores de 16 años podrán ser multadas. “Las redes sociales están haciendo daño de verdad a los niños y voy a terminar con esto”, dijo el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

Australia prepara una ley que responsabilizará a las plataformas digitales del acceso de los menores a las redes sociales. Esto es, las empresas tecnológicas deberán proteger adecuadamente a los jóvenes usuarios. La idea es que bloqueen el acceso a las redes a los menores de 16 años.

Facebook, Tik Tok o Instagram deberán aplicar límites de edad y si no lo hacen se arriesgan a pagar multas importantes, anunció el primer ministro, Anthony Albanese. Hay, sin embargo, varias excepciones como la plataforma You Tube que los estudiantes usan para hacer sus deberes.

La futura ley “es para las madres y los padres. Las redes sociales están haciendo daño de verdad a los niños y voy a terminar con esto”, dijo Albanese a la prensa que especificó que no habría sanciones para los padres o los menores.

Albanese ha decidido lanzar esta batalla contra las redes sociales considerando que los algoritmos ponen en peligro a los adolescentes. “A mí me saltan cosas en el sistema que no quiero ver. Ya no hablamos de un joven de 14 años vulnerable”, denunció.

El proyecto de ley será presentado esta semana y se votará en el Parlamento a finales de noviembre. La iniciativa cuenta con el apoyo de los dos principales partidos australianos. Una vez aprobada, las empresas tecnológicas tendrán un año para aplicar las restricciones.

Algunos expertos ponen en duda que este tipo de leyes sean eficaces ya que los verificadores de edad pueden ser sorteados.

A pesar de todo, Australia ha decidido entablar una campaña contra las redes sociales que considera nefastas para la salud mental En estos momentos, el organismo regulador de internet en de ese país está inmerso en una batalla contra la red social X de Elon Musk, a la que acusa de no hacer suficiente para retirar contenido dañino. (RFI con AFP)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo