Ante el auge del negacionismo, el memorial de Auschwitz desarrolla una nueva herramienta digital

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Solo unos meses después de conmemorar el 80º aniversario de la liberación del campo de Auschwitz-Birkenau, los responsables del memorial del campo ofrece una nueva herramienta digital para ayudar a combatir el negacionismo del Holocausto, durante el cual fueron exterminados cerca de seis millones de judíos europeos.

Solo unos meses después de conmemorar el 80º aniversario de la liberación del campo de Auschwitz-Birkenau, los responsables del memorial del campo ofrece una nueva herramienta digital para ayudar a combatir el negacionismo del Holocausto, durante el cual fueron exterminados cerca de seis millones de judíos europeos.

Por Adrien Sarlat corresponsal de RFI en Varsovia

“El Zyklon B solo se utilizaba para desinfectar el campo de concentración” o “Las chimeneas del campo nunca funcionaron”: con la esperanza de frenar el avance de estas teorías negacionistas en Internet, el museo de Auschwitz-Birkenau ha lanzado su nuevo proyecto Stop Denial, “stop al negacionismo”.

Se trata de un manual de instrucciones sobre cómo actuar ante contenidos que niegan la existencia del Holocausto. Según Bartosz Bartyzel, portavoz del memorial, cada vez son más numerosos: “En los últimos años, las teorías negacionistas, que antes se limitaban a determinados grupos específicos, llegan cada vez más al gran público. Y creo que es responsabilidad de todos nosotros, colectivamente, luchar contra ellas”.

“No creo que sea posible convencer a los negacionistas”

El protocolo es sencillo: cuando nos encontramos con este tipo de contenido, basta con consultar la página web del memorial, que ofrece una respuesta documentada y lista para usar a los argumentos negacionistas más comunes. El internauta solo tiene que copiarlos y pegarlos. “No creo que sea posible convencer a los negacionistas, pero el problema es que las personas que no tienen conocimientos sobre el tema son vulnerables y pueden acabar creyendo una versión falsa de la historia”, opina Bartosz Bartyzel, portavoz del memorial de Auschwitz.

En 2025, un tercio de los franceses menores de 30 años sigue considerando que la cifra de seis millones de víctimas del Holocausto es una exageración.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Sigue leyendo