Israel logró ocultar explosivos en los bíperes de Hezbolá, según el New York Times

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Los bíperes que estallaron en Líbano el martes 17 de septiembre habían sido colocados con trampas explosivas por el Estado hebreo, que logró interceptarlos antes de que fueran entregados al movimiento chiita libanés, afirma el diario estadounidense citando a varias fuentes. El atentado, sin precedentes, causó nueve muertos y cerca de 2.800 heridos.

Los bíperes que estallaron en Líbano el martes 17 de septiembre habían sido colocados con trampas explosivas por el Estado hebreo, que logró interceptarlos antes de que fueran entregados al movimiento chiita libanés, afirma el diario estadounidense citando a varias fuentes. El atentado, sin precedentes, causó nueve muertos y cerca de 2.800 heridos.

Funcionarios estadounidenses y de otras nacionalidades afirman al diario New York Times que Israel consiguió ocultar pequeños explosivos en localizadores comprados por Hezbolá en Taiwán y los detonó a distancia el martes 17 de septiembre, matando a nueve personas e hiriendo a cerca de 2.800. Estas fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, dieron al diario norteamericano detalles de esta operación sin precedentes, atribuida por el movimiento islamista libanés a Israel.

Los pequeños artefactos, fabricados por Gold Apollo en Taiwán, fueron interceptados por los servicios israelíes antes de llegar a Líbano, según estos responsables, cuyas nacionalidades no fueron detalladas. Unas decenas de gramos de material explosivo estaban insertados junto a la batería con un detonador, según el diario.

En reacción a estas informaciones, la empresa taiwanesa Gold Apollo negó el miércoles haber fabricado los bíperes. “No son nuestros productos […] No son nuestros productos de principio a fin”, declaró a la prensa en Taipei el director de la empresa, Hsu Chin-kuang. Gold Apollo aseguró a los periodistas que las balizas que llevan su marca fueron producidas y vendidas por su socio húngaro BAC. “En virtud de un acuerdo de cooperación, autorizamos a BAC a utilizar nuestra marca para la venta de productos en determinadas regiones, pero el diseño y la fabricación de los productos son responsabilidad exclusiva de BAC”, declaró la empresa en un comunicado de prensa de Gold Apollo, desmintiendo las informaciones aparecidas en el New York Times, según las cuales el grupo taiwanés había fabricado él mismo los bíperes.

Dispositivos “pirateados desde el origen”

A las 3:30 pm del martes en Líbano, un mensaje que parecía provenir de la dirección de Hezbolá hizo que el bíper emitiera un pitido durante varios segundos antes de detonar el explosivo, según el diario estadounidense, citando de nuevo varias fuentes anónimas. Más de 3.000 ejemplares, principalmente del modelo AP924, han sido encargados por Hezbulá a la empresa taiwanesa Gold Apollo, afirman estas fuentes. La información del diario estadounidense apoya la teoría, expuesta el martes por varios expertos, de que los servicios israelíes lograron infiltrarse en la cadena de suministro de Hezbolá para planear el atentado.

Una fuente próxima al movimiento había declarado anteriormente a la AFP que “los bíperes que explotaron se referían a un cargamento de 1.000 aparatos recientemente importados por Hezbolá”, que, según él, parecían haber sido “pirateados desde el origen”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo