Ataque del ELN eleva a 60 los muertos en frontera con Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

La guerrilla del ELN lanzó una sangrienta embestida contra la población civil y disidencias de las FARC en la frontera de Colombia con Venezuela que dejó al menos 60 muertos desde el jueves.

La guerrilla del ELN lanzó una sangrienta embestida contra la población civil y disidencias de las FARC en la frontera de Colombia con Venezuela que dejó al menos 60 muertos desde el jueves.

“En este momento hay una situación muy crítica en esta región”, dijo el sábado el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, al arengar ante cientos de soldados que se desplegaban hacia las montañas del Catatumbo (noreste), plagadas de narcocultivos y dominadas históricamente por los rebeldes.

La arremetida del Ejército de Liberación Nacional (ELN) rompió una tregua con disidencias de la extinta guerrilla FARC y desafió al gobierno de izquierda de Gustavo Petro, que llegó al poder con el compromiso de buscar una salida negociada a seis décadas de conflicto armado.

Hasta entonces ambas organizaciones rebeldes adelantaban en paralelo negociaciones de paz con el gobierno.

Hubo un “rompimiento, digamos, de esa alianza” entre el ELN y disidencias de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz de 2016, lo que “ha generado una afectación muy importante a la población civil”, sostuvo el general en un video divulgado por el Ejército en la red X.

Autoridades locales habían reportado previamente al menos 40 fallecidos: una treintena cerca de Venezuela y nueve más en el norte de Colombia, por choques del ELN con el Clan del Golfo, el mayor cartel local de la cocaína.

“Alrededor de 60 personas han muerto de manera violenta en Convención, Ábrego, Teorama, El Tarra, Hacarí y Tibú”, municipios que forman parte del Catatumbo, indicó el sábado la Defensoría del Pueblo.

El histórico acuerdo de paz desarmó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero grupos disidentes se reorganizaron con nuevos reclutas y mantienen la guerra contra el Estado, otras organizaciones y la población civil.

Tras la embestida del ELN, Petro suspendió las negociaciones de paz con esa organización y la acusó de “crímenes de guerra”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo