Candidata a alcaldía del centro de México fue asesinada horas después de iniciar campaña

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-04-02 04:02:42

La nueva víctima de la violencia electoral era Gisela Gaytán, quien buscaba la alcaldía de Celaya, Guanajuato, por el partido izquierdista Morena.

“Acaban de asesinar a nuestra candidata de Celaya por Morena, a Gisela Gaytán. Esto es algo que nos tiene enojados, conmocionados, de luto. Vamos a suspender actividades de campaña”, dijo consternada Alma Alcaraz, aspirante de la misma agrupación a gobernar Guanajuato, durante un encuentro con simpatizantes.

Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, del conservador PAN, dijo en la red social X que “no quedará impune” el ataque contra Gaytán. Añadió que el gobierno del estado coordinará esfuerzos para que los candidatos a algún cargo tengan protección de las autoridades.

El ataque, que dejó otras tres personas lesionadas según la fiscalía local, ocurrió por la tarde en la localidad de San Miguel Octopan en Celaya cuando Gaytán se preparaba para encabezar un mitin político.

La aspirante recién había comenzado sus actividades proselitistas este lunes con una rueda de prensa, ya que las campañas electorales en Guanajuato recién comenzaron el domingo. En el encuentro con los medios de información, Gaytán dijo que su partido había solicitado protección para la campaña.

(Lea también: Cony Camelo expuso drama de colombianos que fueron retenidos en México; perdieron la plata)

La violencia ligada al crimen organizado que golpea a México está alcanzando a políticos de varios partidos políticos, sobre todo aquellos que ocupan o aspiran a obtener cargos municipales y estatales. Los motivos van desde intentos de las mafias de someter a los candidatos hasta disputas entre grupos de poder local.

Apenas la noche del sábado pasado, un comando asesinó a Guillermo Torres, alcalde del municipio de Churumuco, en el estado de Michoacán (oeste). El 23 de marzo pasado, el candidato a la alcaldía de Acatzingo, en el central estado de Puebla, Jaime González, fue también asesinado a balazos.

A mediados de marzo, Humberto Amezcua, quien buscaba la reelección al frente del municipio de Pihuamo, en el occidental estado de Jalisco, fue ultimado por hombres armados. Unos días antes, resultó muerto Tomás Morales, precandidato a la alcaldía de Chilapa en el estado de Guerrero (sur).

Del 4 de junio de 2023 al 26 de marzo de 2024 han sido asesinadas 50 personas en “episodios de violencia electoral”, de ellas 26 aspiraban a un cargo de elección popular, dijo la consultora Laboratorio Electoral en su último reporte. México celebrará elecciones presidenciales el próximo 2 de junio, en las que también se renovarán el Congreso y decenas de cargos locales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Sigue leyendo