Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Así lo anunció Enrique Balbi, portavoz de la armada, 2 semanas después de que el aparato desapareció en el océano.
Sin embargo, la búsqueda del submarino continúa, dijo la armada de ese país en conferencia de prensa, lo que quiere decir que consideran que no es posible encontrar a los 44 tripulantes del ARA San Juan.
El operativo internacional para hallar al submarino desaparecido ya cubrió el 68 % del área de búsqueda en el Atlántico sur, había afirmado el mismo portavoz.
El área total de rastreo se redujo de 74 a 40 km de radio, con base en informaciones brindadas por Estados Unidos y Austria, así como a “cálculos matemáticos del rumbo y velocidad que había informado” el submarino en su último contacto, dijo Enrique Balbi durante su parte diario en Buenos Aires.
Con la ayuda de buques y aeronaves de 18 países, la búsqueda se realiza a unos 450 kilómetros de las costas de la Patagonia, en una zona cuya profundidad varía entre los 200 y 1.000 metros.
“Es muy difícil estimar un valor preciso de cuándo vamos a llegar al 100%. Depende de la meteorología. Es lento el barrido”, afirmó Balbi.
Con AFP
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo