Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El empresario Roberto Arzú, tercero en los sondeos para las elecciones presidenciales del domingo, cerró su campaña señalando a los grupos criminales.
“Voy a ir a buscar a cada uno de esos extorsionistas, mareros (pandilleros), narcotraficantes a la calle. Los voy a ir a buscar hasta debajo de la última piedra y cuando los encuentre una oportunidad les voy a dar: o se rinden en ese momento o allí mismo se mueren”, señaló Arzú en un efusivo discurso en el pueblo de La Democracia.
El hijo del fallecido expresidente Álvaro Arzú (1996-2000) y candidato por la alianza derechista PAN-Podemos remarcó en el acto su promesa de atacar la violencia criminal, uno de los principales problemas sociales, junto a la pobreza y corrupción, que enfrenta el país centroamericano.
“Voy a sacar el Ejército a la calle, voy a subir a 60.000 policías, voy a militarizar las cárceles“, agregó Arzú, vestido con una camisa blanca arremangada, pantalones vaqueros y tenis blancos.
Cada promesa del candidato, recibido como una estrella de rock, desató la aclamación de cerca de 2.000 seguidores en el pequeño poblado que agitaron un mar de banderas blancas del partido al ritmo de estridente música tropical.
De acuerdo con las últimas encuestas, la ex primera dama socialdemócrata Sandra Torres marcha adelante con 22,6 % de intención de voto, seguido del médico Alejandro Giammattei con 11,6 %, y en tercera posición se asoma Arzú con el 9,2 %.
El empresario arremetió contra Torres y Giammattei, a quienes señaló de estar “juntos” y tener nexos con el crimen y la corrupción.
Por amor, indio amenazó con secuestrar avión y ahora fue condenado a cadena perpetua |
Agregó que sus dos cercanos contendientes estuvieron involucrados en la expulsión de la contienda electoral de la exdiputada Zury Ríos, hija del fallecido exdictador Efraín Ríos Montt, y de “otros candidatos”.
El tribunal constitucional vetó la participación de Ríos por un artículo de la Constitución que prohíbe postularse a la presidencia a familiares de caudillos de golpes de Estado. También dejó fuera a la exfiscal Thelma Aldana, figura clave en una lucha contra la corrupción pero con una orden de captura por supuestas anomalías en su gestión.
Ambas se disputaban el segundo y tercer lugar y eran aspirantes a disputar un eventual balotaje con Torres.
“No contaban con mi astucia. No contaban con el Chapulín Colorado Arzú“, mencionó el empresario, quien confía en avanzar a la segunda vuelta electoral, prevista para el 11 de agosto.
Además acusó a Torres y Giammattei de tener “un plan” para convertir a Guatemala en un “narcoestado y una Venezuela“.
Su equipo de trabajo está conformado por exfuncionarios de la administración de su fallecido padre, “el mejor gobierno que ha tenido la historia de Guatemala”, afirmó.
Roberto Arzú es conocido en el país principalmente por haber presidido al club de fútbol Comunicaciones y haber sido directivo de la federación nacional de ese deporte.
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo