Carros
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Los contagios por esa afección de transmisión sexual se han incrementado en los últimos 4 años, en parte, por la falta de financiación para su prevención.
Según información proporcionada por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), los casos de gonorrea, sífilis y clamidia han aumentado entre 2013 y 2017, y han alcanzado un total de 2,29 millones de casos. De la primera hubo un aumento de 200 mil casos, mientras que de la segunda fue de 13 mil.
Eso equivale a decir que en los últimos 4 años la gonorrea ha aumentado en un 67 %, mientras que la sífilis lo ha hecho en un 76 %. La clamidia se ha mantenido relativamente estable, lo que no significa que sus niveles no sean altos, recoge Vice.
El alarmante aumento coincide con la disminución de la financiación federal tanto para la educación sexual como para los programas encaminados a detectar y tratar todas las enfermedades de transmisión sexual.
Precisamente, los expertos culpan de esta nueva realidad al declive de la infraestructura y la financiación de la salud pública en Estados Unidos. No en vano, David Harvey, director ejecutivo de la Coalición Nacional de Directores de ETS, el pidió al presidente Donald Trump que declare la emergencia sanitaria por el aumento de enfermedades venéreas.
Michael Fraser, director ejecutivo de la Asociación de Funcionarios de Salud Territorial y Estatal, dijo:
“No deberíamos estar tan sorprendidos por esos incrementos cuando miramos el declive en la financiación de salud pública”.
Harvey calcula que con esta cantidad de contagios, se necesitan unos 70 millones de dólares en financiación solo para este año. Para 2019 se necesitarían al menos 270 millones de dólares. Por su parte, el médico Jonathan Mermin, también de los CDC, se mostró preocupado al decir que “estamos retrocediendo” con respecto a ese problema.
Pero hay un asunto más: la gonorrea ahora presenta un nivel más alto de resistencia, por lo que se esperaría que los fabricantes de medicamentos desarrollen nuevos antibióticos para tratarla, dice el doctor Gail Bolan, citado por The New York Times.
Por eso, los expertos piden recursos y hacen especial énfasis en la necesidad de trabajar en la prevención del contagio de enfermedades, para lo cual “no se necesita un título de médico”, como dice Fraser. “Hay que hablarle a la gente sobre el uso del condón”, apuntó.
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Sigue leyendo