Alemania disuelve el Parlamento y confirma elecciones anticipadas el 23 de febrero
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl país, la primera economía de Europa, celebrará comicios en medio de una inestabilidad política, tras la ruptura de la coalición de Gobierno del canciller alemán, Olaf Scholz.
El país, la primera economía de Europa, celebrará comicios en medio de una inestabilidad política, tras la ruptura de la coalición de Gobierno del canciller alemán, Olaf Scholz.
Del corresponsal de RFI en Berlín, Sergio Correa
El presidente alemán, Frank–Walter Steinmeier, disolvió este viernes el Parlamento y oficializó la convocatoria de las elecciones anticipadas para el próximo 23 de febrero, tras la caída del Gobierno del canciller, el socialdemócrata Olaf Scholz.
Las coalición de Scholz colapsó debido a las luchas internas sobre cómo reimpulsar la economía del país. La disolución del parlamento alemán fue solo un trámite para salir de un Gobierno que ya no tiene la mayoría necesaria para gobernar.
Las tareas inmediatas no son simples para Alemania, según dijo Steinmeier: la incierta situación económica, las guerras en Oriente Próximo y Ucrania, la gestión de la inmigración y la integración, el cambio climático.
Por ahora las encuestas favorecen a los democratacristianos, con el 31% de la intención de voto. Le sigue la extrema derecha de la Alianza por Alemania, con un 19%. Después están los socialdemócratas, con un 15%, y los Verdes con un 14%.
Todas las coaliciones posibles son también problemáticas, pues ningún partido acepta a la extrema derecha como aliado y los conservadores no quieren gobernar con los Verdes. Esto deja muy pocas opciones, la más probable sería una que no es muy popular en la población: la de democratacristianos y socialdemocratas, que tendería a la parálisis .
La convocatoria se produce tras el atropello mortal del pasado viernes en el mercado navideño de Magdeburgo, que reavivó los debates sobre seguridad y migración.
Steinmeier insistió en que el país necesita “estabilidad política” e hizo un llamamiento a que la campaña electoral sea llevada a cabo “con respeto y decencia” y advirtió sobre el peligro de las “influencias extranjeras (…) particularmente fuertes en X”, la red social del magnate Elon Musk. Se refería a las declaraciones del millonario, cercano al presidente electo de EEUU, Donald Trump, que defendió hace unos días al partido de extrema derecha alemana, Alternativa para Alemania.
Olaf Scholz permanecerá en su puesto como jefe del Gobierno interino hasta que se forme un nuevo Ejecutivo, lo que podría tomar varios meses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Revelan video del interior de la discoteca y se ve rostro del agresor de Jaime Esteban Moreno
Nación
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Bogotá
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Bogotá
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
Sigue leyendo