Taylor Swift y los misteriosos mensajes de su videoclip 'The Fate of Ophelia': secretos y pistas

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 5 min
Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2025-10-07 12:35:06

El tema forma parte de su nuevo álbum 'The Life of a Showgirl' y consolida a Swift como una de las artistas más influyentes y narrativamente complejas del pop.

El universo de Taylor Swift continúa expandiéndose con el lanzamiento de ‘The Fate of Ophelia’, un videoclip cargado de simbolismo, referencias personales y guiños a su trayectoria artística.

El video, que tuvo su estreno exclusivo en cines durante ‘The Official Release Party of a Showgirl’ antes de llegar a plataformas digitales, se convirtió en tendencia inmediata entre sus seguidores, quienes no tardaron en analizar cada detalle en busca de mensajes ocultos.

(Vea también: así es la millonaria mansión en la que Taylor Swift pasa vacaciones; tiene playa privada)

El tema forma parte de su nuevo álbum ‘The Life of a Showgirl y consolida a Swift como una de las artistas más influyentes y narrativamente complejas del pop contemporáneo. Fiel a su estilo, la cantante combina lo íntimo con lo artístico, entrelazando elementos de su vida personal con referencias a la literatura, la pintura y su relación con la cultura pop.

Una carta visual con símbolos personales

Desde los primeros segundos, ‘The Fate of Ophelia’ invita a la interpretación. Una de las escenas más comentadas muestra sobre una mesa un pan de masa madre horneado por la propia Swift, acompañado de un durazno y un collar de perlas.

Durante la presentación del videoclip, la cantante explicó entre risas: “Mi pan es una estrella”, frase que rápidamente se viralizó entre sus fanáticos.

Este guiño culinario no es casualidad. Swift ha compartido en distintas entrevistas su gusto por la repostería y su costumbre de obsequiar pan a sus amigos. Incluso, en el pódcast ‘New Heights’, mencionó que hornear le ayuda a relajarse entre giras. En esa línea, en 2023 regaló al locutor Greg James, de BBC Radio 1, un pan de limón y arándanos al que bautizó con humor ‘The Fate of Doughphelia’.

Homenajes a Travis Kelce y su círculo cercano

Los seguidores más atentos notaron varias alusiones a Travis Kelce, jugador de la NFL y actual pareja de la artista. El estreno del video coincidió con el cumpleaños número 36 del deportista, y varias escenas parecen estar dedicadas a él.

En una, Swift atrapa un balón de fútbol americano mientras canta la frase: Prometo lealtad a tus manos, a tu equipo, a tu vibra, una línea que muchos interpretan como una declaración directa de amor.

El número 87, dorsal de Kelce en los Kansas City Chiefs, aparece grabado en la puerta de una habitación de hotel, y una fotografía del jugador puede verse reflejada en el espejo de un camerino donde la cantante se maquilla junto a bailarines de la ‘Eras Tour. Con estos guiños, Swift reafirma su costumbre de convertir su vida personal en parte del relato artístico de sus videoclips.

La conexión con Hamlet y la tragedia de Ofelia

La escena final del videoclip muestra a Taylor sumergida en una bañera, rodeada de flores, una referencia directa al destino trágico de Ofelia, personaje de ‘Hamlet’ de William Shakespeare. Esta imagen también evoca la famosa pintura prerrafaelita de John Everett Millais, en la que Ofelia aparece flotando en un río, símbolo de fragilidad y entrega emocional.

La portada del álbum ‘The Life of a Showgirl’ ya había sido anunciada como un homenaje a esa pintura, y ‘The Fate of Ophelia’ amplía el tributo con un lenguaje visual cargado de melancolía, teatralidad y belleza.

Detalles, guiños y autorreferencias

El videoclip está lleno de detalles que remiten a la historia personal y profesional de la cantante. En los primeros minutos, se muestra un teatro vacío siendo limpiado tras una función, mientras un carrito de limpieza atraviesa el escenario. Esta imagen recuerda la célebre anécdota de Swift colándose en sus propios conciertos oculta dentro de un carrito similar durante la Eras Tour.

Otros elementos simbólicos incluyen una claqueta de cine y un cartel en blanco y negro con la frase Sequins are forever, starring Kitty [Finlay], una referencia a su abuela Marjorie Finlay, figura clave en su formación musical. Además, varios bailarines que han acompañado a Swift en sus giras —entre ellos Raphael Thomas y Kevin Scheitzbach— reaparecen en el clip, reforzando el sentido de continuidad entre sus videoclips y sus presentaciones en vivo.

‘The Fate of Ophelia combina la teatralidad de una superestrella del pop con la sensibilidad de una narradora visual que conoce el poder de los símbolos. Con este video, Taylor Swift no solo rinde homenaje a las artes clásicas y a su historia personal, sino que reafirma su capacidad para crear universos emocionales donde cada objeto, gesto o número tiene un significado.

Una vez más, la artista demuestra que en su mundo nada es casual: cada detalle cuenta una historia, y cada historia, una parte de sí misma.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien

Economía

Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común

Nación

Se conoció la identidad del comerciante que fue asesinado dentro de su camioneta: sicario lo ataco

Bogotá

Revelan detalles de la muerte de la niña que cayó de un décimo piso en Bogotá; vecinos hablaron de la mamá

Sigue leyendo