Foto de Epa Colombia, en nota de por qué caso de Epa Colombia se complicó por sus abogados para salir de cárcel

Exponen pesadilla para 'Epa Colombia' por errores de abogados luego de nuevo enredo en proceso

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-08-14 15:37:42

La empresaria de keratinas está en El Buen Pastor y, a propósito de un reciente problema que surgió, una experta analizó el panorama completo.

Así como la condena contra Álvaro Uribe Vélez sigue en la mira de la opinión pública, el caso de otra figura pública fue blanco de un seguimiento especial para entender qué hay detrás.

El proceso de ‘Epa Colombia’ tuvo un nuevo enredo reciente, lo que llevó a que una especialista metiera el dedo en la llaga para poner sobre la mesa qué ha llevado a toda esta pesadilla.

¿Qué pasó con abogada de ‘Epa Colombia’?

La abogada de ‘Epa Colombia’ Mónica Barrios habría incurrido en una eventual falta disciplinaria que afectaría de forma negativa el avance de su caso para salir de la cárcel.

Así lo indicó Semana al recordar que la defensora de la empresaria de keratinas hizo solicitudes de “labor social” y de traslado a una guarnición militar con la intención de que la joven no siguiera en El Buen Pastor, pedidos que fueron negados y por los que surgiría el problema.

Las peticiones provocaron que el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá elevara el caso ante la Comisión Seccional de Disciplina Judicial, entidad responsable de la investigación procedimental de los abogados en Colombia.

Si se comprueba que hay falta grave, Barrios sería suspendida o incluso inhabilitada para el ejercicio profesional, lo que implicaría un duro golpe para la estrategia legal de ‘Epa Colombia’.

Eso llevó al análisis experto por parte de la abogada penalista Diana Muñoz Castellanos en un programa de la emisora ‘La Kalle’, donde expuso el camino de los representantes que ha tenido la ‘influencer’.

¿Qué errores cometieron abogados de ‘Epa Colombia’?

La especialista afirmó que la complicación para ‘Epa Colombia’ es por “muchas malas asesorías que ella ha tenido desde el primer día”, a lo que agregó que “tener plata no significa estar bien asesorado”

De hecho, remarcó que considera que uno de los errores desde el comienzo del proceso fue que aceptó delitos más graves de que que en realidad tenía que afrontar ante la justicia.

“La situación inicial de Epa Colombia se agravó, porque terminó aceptando unos delitos mucho más grandes de los que tenía que haber sido judicializada”, indicó sobre el proceder de los representantes legales.

Acerca de la situación antes mencionada sobre Mónica Barrios, la penalista Diana Muñoz explicó que entiende que es parte de las soluciones que buscan los profesionales para sus clientes y no lo ve como error.

“Para mí eso no es un revés, o sea, lo normal como abogados es que acabemos todas las posibilidades para proveer un poquito de posibilidades”, aseveró sobre lo sucedido.

Ahora, en medio de la condena que paga ‘Epa Colombia’, la experta señaló que lo mejor por ahora es “la redención de la pena” para avanzar con éxito, a lo que puede sumarle otros factores para reducir la cantidad.

“Si trabaja, si ella estudia, pues el tiempo que va a estar en la cárcel, va a ser mucho menor, hay otras actividades que pueden hacer, como escribir un libro y depende de la complejidad, le pueden bajar unos meses”, sentenció.

¿Por cuáles delitos condenaron a ‘Epa Colombia’ y por cuánto tiempo?

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ratificó la condena contra Daneidy Barrera Rojas, popularmente conocida como ‘Epa Colombia’,  en prisión por un periodo de cinco años y tres meses.

La condena se debe a los delitos de perturbación al servicio de transporte público, daño en bien ajeno e instigación a delinquir con fines terroristas. La condena es una consecuencia directa del video que la ‘influencer subió a sus redes sociales en 2019, donde se la veía vandalizando una estación del sistema de transporte Transmilenio en Bogotá durante las protestas de aquel año.

A pesar de que inicialmente se le había concedido la prisión domiciliaria, la Corte Suprema de Justicia revocó esta decisión. El alto tribunal argumentó que el delito de instigación con fines terroristas es de gravedad, ya que la conducta de la joven trascendió al ámbito de la protesta y causó pánico y zozobra.

La difusión del video a través de sus redes sociales, donde contaba con una gran cantidad de seguidores, fue un factor clave en la decisión de la Corte, que consideró su acción como un “abuso de reconocimiento público”.

Luego de la condena, Epa Colombia ingresó a la cárcel, y su defensa legal ha intentado varias apelaciones y recursos, como solicitar que se le otorgue la prisión domiciliaria por ser madre cabeza de familia. Sin embargo, estas solicitudes han sido negadas por la justicia, la cual ha sostenido que no se demostró que ella sea la única persona que pueda cuidar de su hija.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Sonó muy duro": temblor en Colombia asustó y despertó a más de uno en esta madrugada

Nación

"Irrespetuoso con la familia de Miguel Uribe": Martín Santos no aguantó lo que pasó y explotó

Nación

De cuánto sería la pensión que recibiría la familia de Miguel Uribe Turbay

Nación

Muestran cómo se ve la tumba de Miguel Uribe en Cementerio Central; hay detalle poco común

Nación

Giro en caso de joven asesinado por habitante de calle; habló hermana y dio nueva versión

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Entretenimiento

Murió expresentadora del Canal RCN y Red+ Noticias; le dieron emotiva despedida al aire

Mundo

Sicario asesinó a famoso cantante minutos antes de subir a escenario; murió en parqueadero

Sigue leyendo