Murió Óscar Agudelo, famoso cantante colombiano: tenía más de 90 años y estaba en su casa

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El reconocido interprete tolimense de boleros como 'La cama vacía' y 'Desde que te marchaste' dejó un importante legado con su apodo 'el Zorzal criollo'.

En una jornada marcada por la melancolía, el 16 de diciembre de 2023, Colombia llora la pérdida de uno de sus grandes íconos musicales: el inolvidable Óscar Agudelo. Nacido en Herveo, Tolima, el 23 de septiembre de 1932, este virtuoso músico deja tras de sí un legado imborrable que ha dejado una huella profunda en la escena musical colombiana.

(Le puede interesar: Raúl Ocampo, novio de Alejandra Villafañe, cumplió emotiva promesa para estar cerca de ella)

La travesía musical de Agudelo comenzó en su infancia, cuando, imbuido de amor por la música, se sumergió en el mundo de las canciones en una parroquia de Padua, Tolima. Su vocación artística floreció a los ocho años, cuando asumió el papel de monaguillo, marcando así el inicio de una vida consagrada al arte y a la melodía. A los once años, dio sus primeros acordes en un escenario frente a un grupo de sastres en Armero, una experiencia que lo catapultaría a recorrer diversos municipios, sembrando su semilla musical.

No confinado únicamente al ámbito musical, Agudelo demostró su versatilidad al aprender el noble arte de la sastrería durante sus viajes por la región. Tras completar sus estudios de bachillerato en Ibagué, se estableció en Girardot, donde desempeñó labores en un almacén. Fue en esta ciudad donde conquistó su primer concurso de aficionados en la radio, consolidando su posición como un talento emergente en la escena musical.

La música de Óscar Agudelo trascendió las fronteras regionales, resonando en corazones de todas las edades y estratos sociales. Sus canciones, portadoras de la esencia y la riqueza cultural de Colombia, forman un legado perdurable que perdurará en el tiempo.

Hoy, el país se despide de un ícono musical, pero su obra continuará vibrando en el corazón de aquellos afortunados que tuvieron el privilegio de escucharla. La partida de Óscar Agudelo deja un vacío innegable en la escena musical colombiana, pero su influencia persistirá como un recordatorio eterno de la belleza y el poder de la música auténtica y apasionada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo