'Los niños perdidos', de Netflix, llega a Caracol Televisión: fecha, horario y detalles

Novelas y TV
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Novelas y TV
Actualizado: 2025-03-21 13:01:29

El documental, que se convirtió en un fenómeno global tras su estreno en Netflix, llega en exclusiva a Caracol Televisión este lunes festivo 24 de marzo.

El documental ‘Los niños perdidos’, que se convirtió en un fenómeno global luego de su estreno en Netflix, llega en exclusiva a Caracol Televisión este lunes festivo 24 de marzo, después de Noticias Caracol de las 7:00 p. m.

(Vea también: Ditu, el fenómeno digital de Caracol Televisión: famosos opinan cómo lo vieron)

En sus primeras tres semanas en la plataforma de ‘streaming’, esta impactante producción alcanzó 19.3 millones de visualizaciones y se posicionó en el Top 10 mundial, destacándose en más de 50 países, incluyendo Colombia, donde llegó al primer lugar.

Dirigido por el ganador del Óscar Orlando von Einsiedel, junto con el colombiano Jorge Durán y el británico-peruano Lali Houghton, el documental reconstruye la extraordinaria historia de los hermanos Mucutuy, quienes lograron sobrevivir 40 días en la selva amazónica tras un trágico accidente aéreo.

¿Cuándo llega ‘Los niños perdidos’, de Netflix, a Caracol Televisión?

El documental ‘Los niños perdidos’ llega a Especiales Caracol, por primera vez y en exclusiva, este lunes festivo 24 de marzo después de Noticias Caracol de las 7:00 p. m.

A través de material de archivo y testimonios exclusivos, ‘Los niños perdidos’ ofrece un relato en tiempo presente que sumerge al espectador en los momentos más críticos de la búsqueda.

La denominada ‘Operación Esperanza’ estuvo liderada por el general Pedro Arnulfo Sánchez y contó con la valiosa participación de rescatistas indígenas, familiares de los niños y el Ejército Nacional. Gracias a esta labor incansable, se logró el milagroso rescate de los cuatro hermanos: Lesly (13 años), Soleiny (9 años), Tien Noriel (4 años) y Cristin (11 meses), quienes lograron sobrevivir en la inmensidad de la selva tras la pérdida de su madre y otros dos adultos que viajaban con ellos.

Este documental no solo relata una historia de supervivencia, sino que también resalta la sabiduría ancestral de las comunidades indígenas, su conexión con la naturaleza y su invaluable conocimiento sobre el entorno.

Además, la producción cuenta con la participación de los músicos colombianos Simón Mejía y Lido Pimienta, quienes compusieron ‘El camino del jaguar’, la emotiva canción que acompaña los créditos finales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo