COVID-19 se llevó a Zezinho Corrêa, vocalista de Carrapicho; decretaron 3 días de luto

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio


Temas Relacionados:

Temas Relacionados:

Actualizado: Actualizado: 2021-02-07 15:31:29
Por:  Redacción Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Corrêa estaba hospitalizado desde la primera semana de enero tras contagiarse con el nuevo coronavirus, pero su estado de salud se agravó y falleció en la víspera a los 69 años de edad.

El cantante llegó a ser transferido a una unidad de terapia intensiva y fue sometido a una traqueotomía en un intento por mejorar su cuadro clínico, lo que finalmente no ocurrió.

El alcalde de Manaos, David Almeida, decretó tres días de luto a partir de este domingo en “homenaje y reconocimiento a la expresiva e incansable difusión” que dio Corrêa “a la cultura amazonense” en el “ámbito nacional e internacional”, según indicó en un comunicado.

De esta forma, las sedes de los órganos y entidades públicas de la capital de la Amazonía brasileña lucirán sus banderas a media asta durante las próximas 72 horas.

Desde el sábado se suceden los homenajes de familiares, amigos y admiradores, tanto brasileños como extranjeros, hacia uno de los mayores ídolos de la música amazonense.

“El cielo ganó una estrella más que, con su luz, brillará para la eternidad. Gracias por llevar el nombre de Amazonas para el mundo, por ser ese ser humano increíble en todos los sentidos”, afirmó la familia del artista en una nota.

Zezinho Corrêa fue vocalista del grupo Carrapicho, formado en los ochenta y que adquirió notoriedad internacional en los noventa con su éxito ‘Tic, Tac, Tac’, incluido en el álbum ‘Festa do Boi Bumbá’.

Ese tema fue uno de los más sonados en la época en Brasil y otros países de Latinoamérica e incluso ocupó los primeros puestos de la lista de discos más vendidos en algunos países europeos, como Bélgica, Francia y Alemania.

La muerte de Corrêa se produce en un momento en que Amazonas afronta el colapso de su sistema público de salud debido a la explosión de casos de COVID-19 registrado en las últimas semanas, situación agravada con la falta de oxígeno para los pacientes más graves.

Según estudios preliminares, una nueva variación del virus, conocida como P.1, originariamente de Amazonas y al parecer más contagiosa, puede estar detrás de ese preocupante repunte de la pandemia en la región.

Amazonas, donde ya es dominante esa nueva variante, es el estado brasileño con la tasa de mortalidad más alta: 216 decesos por cada 100.000 habitantes, casi el doble de la media nacional (110).

Las autoridades sanitarias regionales alertaron el sábado de que en esta segunda ola “están falleciendo por COVID-19 más pacientes sin dolencias previas” que en la primera fase de la crisis, cuyo pico fue en los meses de marzo, abril y mayo de 2020.

De acuerdo con los datos oficiales, Brasil acumula 231.012 muertes asociadas a la COVID-19, con 978 registradas en las últimas 24 horas, y cerca de 9,5 millones de casos confirmados de la enfermedad. EFE

  Lo más visto

Malas noticias para los afiliados a Salud Total: por problema, hay cambio grande en la EPS

Millonarios le encontró destino a Edgar Guerra y recibirá buen billete; así es el negocio

Nuevo anuncio con carne en Colombia sorprenderá a consumidores; precio tendría duro cambio

Bancolombia avisó a clientes por cambio en compras con tarjeta de crédito: demora 6 meses

  Principales

Germán Vargas Lleras reaparece tras cirugía cerebral y muestra cómo va su recuperación

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Mayo llega con plata para más de un millón de colombianos: recibirán hasta $ 225.000

  Nación

Germán Vargas Lleras reaparece tras cirugía cerebral y muestra cómo va su recuperación

Armando Benedetti tiró polémico gesto para no hablar de Laura Sarabia; siguen sus problemas

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Cuál es la mejor universidad de Colombia en 2025, según 'ranking'; no es la de Los Andes

  Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Ómar Geles, el gran homenajeado del Festival Vallenato 2025: esta es la nostálgica razón

Mary Méndez le puso cara al que le quitó la soltería: este es el hombre que la hace feliz

Érika Zapata, de Noticias Caracol, se sometió a compleja cirugía que cambiará cómo se ve

  Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

A León, de James Rodríguez, llegaría 'crack' medallista olímpico y bicampeón de Libertadores

Escándalo en el tenis: suspenden 18 meses a campeón de Wimbledon y US Open por dopaje

Impactante caída de David Alonso en Moto 2: cabeza chocó contra el suelo y hubo angustia

  Economía

Mayo llega con plata para más de un millón de colombianos: recibirán hasta $ 225.000

Revelan el secreto mejor guardado del Chocoramo mini: había fuerte temor por las ventas

Restaurante más famoso de Colombia, con sedes en Bogotá y Medellín, tiene sello único

Día de la Madre sin sorpresas (negativas): cómo evitar fraudes al hacer compras en la web

  Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Pánico por tiroteo en una peluquería que dejó tres muertos; adolescente fue capturado

Destapan quién es 'elegido' de Trump como próximo papa: dicen que "revela cosas" en redes