Bogotá
Primera foto de Mauricio Cendales, conductor que murió linchado por atropellar a motociclistas
La 'influenciadora' exxplicó en redes sociales su experiencia en Israel, tras recibir críticas por supuestamente intentar “blanquear” la imagen de ese país.
En medio del conflicto entre Palestina e Israel, varios ‘influenciadores’, actores y chefs colombianos viajaron a Israel invitados por el gobierno de ese país. El objetivo del viaje era conocer sus lugares más emblemáticos desde una perspectiva turística y religiosa.
(Vea también: Kika Nieto habría reencontrado el amor luego de su divorcio: “Me gané la lotería”)
Sin embargo, al regresar, se desató una fuerte polémica en redes sociales. Muchos usuarios acusaron a los creadores de contenidos y actores de intentar “limpiar” la imagen de Israel en Colombia. Una de las más señaladas fue Johana Faful y también Kika Nieto, quien tuvo que publicar un video explicando su experiencia y respondiendo a las críticas que surgieron tras su visita.
“Me siento triste, me siento frustrada y me siento desafiada. En los últimos días se ha desatado una gran polémica en redes sociales, no solo en las mías, sino también en las de las personas que viajaron conmigo a Israel. Muchos de los comentarios que recibimos nos acusaban de apoyar un genocidio, y eso me ha dolido profundamente. Quiero explicar el contexto con sinceridad y desde el corazón”, explicó Nieto en sus redes sociales.
Nieto explicó: “El conflicto entre Israel y Palestina no es algo nuevo; tiene raíces históricas muy profundas. En estos momentos, Internet está inundado de imágenes y testimonios devastadores, llenos de dolor y frustración. Es imposible no sentirse conmovido ante tanto sufrimiento humano”.
Luego, indicó: “Pero también debemos entender que detrás de lo que vemos en redes hay estructuras enormes que buscan persuadir, mover emociones y dirigir la opinión pública. No siempre lo que se muestra es toda la verdad. Por eso creo que es necesario crear conciencia y entender que, en medio de esta situación tan compleja, nadie posee la verdad absoluta”.
“Quiero aclarar algo muy importante: nadie nos pagó por apoyar a ningún gobierno ni por hacer propaganda política. Lo que existió fue un intercambio, un cange, en el que se cubrieron los tiquetes y algunos gastos del viaje. Antes de viajar tuvimos reuniones en las que preguntamos qué esperaban de nosotros, y nos dijeron claramente que no había guion, que solo querían que viviéramos la experiencia y la contáramos desde nuestra perspectiva”, dijo la ‘influenciadora’.
Su motivación principal era espiritual. Desde niña había leído sobre esos lugares en la Biblia y siempre soñó con conocerlos. Las condiciones del viaje no iban en contra de ese propósito.
“Quiero dejar algo claro: no apoyo ningún genocidio. Defiendo la vida, sin importar nacionalidad, religión o ideología. Todas las vidas valen, y punto. Mi lucha no es contra un país, sino contra la intolerancia, el odio y la indiferencia. Creo firmemente que hablar de paz empieza desde casa, desde cómo respondemos a los ataques y desde cómo filtramos los mensajes de odio y venganza”, explicó la creadora de contenido.
Según Kika, no todos los creadores que viajaron a Israel compartían el mismo interés. Algunos eran chefs interesados en la gastronomía, otros tenían motivaciones políticas o culturales.
Durante el recorrido, todos se enfrentaron a la dura realidad del conflicto. Kika Nieto confesó que quiso visitar Belén, en territorio palestino, pero los guías no se sintieron cómodos en llevarlos.
Esa experiencia la llevó a reflexionar y a documentarse más sobre la historia y la complejidad del conflicto. Aseguró que no defiende a ningún gobierno ni apoya la violencia, y recalcó que el Estado no es igual al pueblo
“No es tibieza, es humanidad. Si algo aprendí de todo esto es que no debemos dejar que el dolor nos divida, sino que nos impulse a buscar comprensión y respeto. Hoy solo quiero invitar a todos a mirar con empatía, a cuestionar sin destruir, y sobre todo, a defender la vida en todas sus formas”, explicó Nieto.
Tras publicar un video explicando su viaje a Israel, Kika Nieto provocó opiniones encontradas en redes sociales. Algunos la defendieron, asegurando que cada persona es libre de viajar sin pedir permiso, y criticaron a quienes la atacaron desde la comodidad del internet. Otros empatizaron con la presión que enfrentan los influencers y destacaron la sinceridad de su reflexión.
Sin embargo, muchos consideraron que su mensaje fue superficial y que evitó profundizar en la situación de Palestina. Algunos señalaron que el problema no era el viaje, sino hablar del conflicto sin reconocer la desigualdad entre Israel y Palestina.
El caso reavivó el debate sobre la responsabilidad de las figuras públicas: se les exige conciencia social, pero también se les critica por cualquier postura. Más allá de Kika, la controversia evidenció cómo las redes convierten cada decisión personal en un acto político.
Primera foto de Mauricio Cendales, conductor que murió linchado por atropellar a motociclistas
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Murió el conductor de camioneta que atropelló a motociclistas en Bogotá: comunidad lo cogió a golpes
Sigue leyendo