Las movilizaciones traen "esperanza" a una Colombia "indignada", dice Juanes

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El cantante colombiano considera las masivas movilizaciones contra el Gobierno como una "oportunidad única y esperanzadora" para impulsar cambios en el país.

No creo que un gobernante o alguien que esté legislando se haga del oído sordo cuando hay toda una ciudadanía pidiéndole que escuche“, dijo Juanes en una mesa redonda con periodistas en Ciudad de México, durante la promoción de su nuevo álbum, ‘Más futuro que pasado’.

El músico, recientemente galardonado con el Grammy Latino como Persona del Año, un reconocimiento a su carrera musical, señaló que el hartazgo manifestado por diversos sectores en las calles de Bogotá y otras ciudades desde el 21 de noviembre marcan un rotundo “basta” a la “desconexión” entre autoridades y sociedad.

Antes marchábamos por la paz, en contra de la guerrilla de las Farc, ahora es pedir un alto a muchas cosas que nos tienen indignados, y es momento de que ellos (las autoridades) escuchen a su gente”, apuntó el también activista.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Juan Jaramillo, Sofía Castro, y otros 'influenciadores' sin tibieza en paro nacional
Vocalista de Camila lloró de rodillas en conmovedor concierto en Bogotá

El ganador de 20 premios Grammy Latinos y dos Grammy lamentó sin embargo que en medio de estas marchas multitudinarias contra el gobierno, donde resuenan temas como educación, salud, paz, medio ambiente y lucha contra el narcotráfico, haya brotado la violencia.

Aunque las protestas han sido en su mayoría pacíficas, algunos disturbios y enfrentamientos con las fuerzas del orden han dejado cuatro muertos y unos 500 heridos entre civiles, policías y militares.

Una de las víctimas, Dilan Cruz, un estudiante de bachillerato de 18 años, falleció el lunes como consecuencia de las lesiones cerebrales sufridas de manos de uniformados el sábado pasado durante las marchas en el centro de Bogotá.

¡Es terrible! Es muy grave lo que pasó, la manera en la que sucedió” la muerte de Cruz, expresó Juanes.

El autor de ‘La camisa negra’ indicó que lo más preocupante de estos brotes de violencia son esas muertes de civiles, “pero también de los policías, que son pueblo y tienen hijos“.

“Yo sí siento esperanza”, afirmó Juanes. “Me parece que si emocionalmente somos capaces de manejar esto bien, podemos llegar a cambios importantes estructurales”, aunque “si las cosas se tornan violentas, obviamente que será un desastre”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo