Película iraní que habla de un caso de violencia fue prohibida por el gobierno ruso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa película, un 'thriller' dirigido por el danés de origen iraní Ali Abbasi, refleja la terrible impunidad de la agresión contra las mujeres en el país.
El Ministerio de Cultura de Rusia emitió una carta en la que declaró que se prohíbe la proyección de la película iraní ‘Holy spider’, que fue estrenada hace cinco días en este país, según informó la empresa distribuidora.
De acuerdo con el periódico digital Meduza, en dicho documento el Ministerio le explica a la compañía distribuidora Exponenta Film, que esta determinación se da porque el filme contiene materiales e información cuya difusión está prohibida por la legislación rusa. Sin embargo, para algunas personas de la industria esta medida tiene que ver con los crecientes lazos militares económicos entre el país europeo e Irán, dos naciones que han sido criticadas por la comunidad internacional.
(Lea también: “Vamos a arrasar”: Bukele despliega más de 5.000 agentes tras el asesinato de un policía)
El presidente ruso, Vladímir Putin, mantiene una excelente relación con el régimen iraní, que coopera con el Kremlin en Siria y, según Kiev y Occidente, suministra armamento y drones a Moscú para su campaña militar en Ucrania.
“Al prohibir Holy Spider, el gobierno ruso está devolviendo favores a su aliada República Islámica, que ha estado armando al ejército ruso para matar a civiles inocentes en Ucrania”, dijo Ali Abbasi, director de la película, a Deadline.
Asimismo, Abbasi manifestó que esta prohibición es, para él, un cumplido. “No sé qué tipo de ley prohíbe Holy Spider en Rusia, pero a juzgar por la forma en que se trata a la prensa independiente y a los disidentes allí, seguramente se siente como un cumplido para nosotros que los sirvientes de Putin nos prohíban”, dijo al medio ya citado.
(Vea también: Mujer drogó a un hombre en una discoteca y le robó hasta la risa; se llevó 600.000 dólares)
Cabe mencionar que, ‘Holy spider’, estrenada el 11 de mayo en Rusia, había recaudado 1,5 millones de rublos (menos de 20.000 dólares) en su primer fin de semana, según informa el Boletín del Distribuidor.
¿De qué trata la película ‘Holy spider’ prohibida en Rusia?
La película, un ‘thriller’ dirigido por el danés de origen iraní Ali Abbasi, refleja la terrible impunidad de la violencia contra las mujeres en Irán.
Basada en un caso real, Abbasi aún vivía en Irán en el año 2000, cuando Saeed Hanaei, un hombre muy religioso y respetado padre de familia se dedicaba a matar prostitutas en la ciudad de Mashad. Llegó a asesinar a 16 mujeres antes de ser atrapado y juzgado.
De igual manera, Sol Blondy, productora de One Two Films, comentó que no es la primera vez que ‘Holy spide’” enfrenta problemas, pues contó que en Turquía se impidió rodar la película, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de dicho país consultará la posición de Irán frente a la producción, que tuvo que trasladarse a Jordania.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo