Así nació el ‘Faltan 5 pa’ las 12′, himno oficial de fin de año; no se inventó en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.
Visitar sitioLa canción es originaria de Venezuela, pero Colombia también aportó a esa icónica melodía que cada 31 de diciembre pone melancólico a más de uno.
La canción es de la autoría del compositor venezolano Oswaldo Oropeza, el mismo que escribió ‘Mamá, ¿dónde están los juguetes?’, y es interpretada por Néstor Zavarce.
‘Faltan 5 pa’ las 12′ nació en 1963 como una canción más para completar un álbum de 10 sencillos. Sin embargo, su letra caló tanto que rápidamente ganó una popularidad que se conserva hoy, 6 décadas después.
(Vea también: 7 canciones que llenan de nostalgia a cualquiera en plena Navidad)
De hecho, la canción jugó un papel determinante en la carrera musical de Oropeza y Zavarce, pues ambos ganaron mucho reconocimiento.
Algunos medios de comunicación venezolanos han informado que la vena navideña de Oropeza, es decir, del compositor, viene de la tradición familiar. Esas experiencias vividas junto a sus hermanos habrían sido los motivos por los que abordó el fin de año de una forma tan sentida y original.
En una entrevista otorgada en la primera década del siglo XXI Néstor Zavarce, el intérprete, se refirió al significado de la canción, de la cual dijo que contiene 3 valores:
- La fe en “las camapanas de la iglesia están sonando”.
- La solidaridad en “los abrazos se confunden sin cesar”.
- El amor en “una linda viejecita que me espera en las noches de una eterna Navidad”.
El montaje de la canción fue realizado por el autor, en compañía de su conjunto típico y de su hermano Prisco Oropeza, destacado artista venezolano.
En el coro participaron 2 colombianas, se trata de las hermanas Carmen y Mery Vargas, y lo completaron las venezolanas Otilia Rodríguez y Gloria Campos.
Algo curioso es que las campanas que suenan al principio de la canción no son reales y los sonidos fueron grabados al toque de unas botellas de vidrio llenas de agua.
Oswaldo Oropeza, el autor de la canción, murió el 3 de diciembre de 1998 y Néstor Zavarce, el intérprete, falleció el 27 de agosto de 2010.
(Lea también: “Hoy amanecí como el Mane Díaz, sin guayabo”: los memes del papá de Lucho celebrando Navidad)
De ‘Faltan 5 pa’ las 12′ se han hecho varias versiones. Una de las más conocidas en Colombia es la que grabó el barranquillero Aníbal Velásquez, conocido como El mago del acordeón, a quien Oswaldo Oropeza le cedió los derechos.
Pulzo complementa
La temporada de diciembre es una de las preferidas de los colombianos. Muchos aprovechan para reunirse con sus amigos y familiares para disfrutar de comidas, bebidas y la gran variedad de música.
Justamente, recientemente se dieron a conocer los artistas colombianos que se presentaran durante la bienvenida del año nuevo en distintos municipios de Antioquia. Muchos conciertos serán completamente gratuitos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo