¿Plagio? Exponen al Joe Arroyo tras encontrar canción idéntica a uno de sus éxitos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.
Visitar sitioEvalúe usted mismo el parecido de estas dos canciones: una de 1981 y la del Joe, que fue lanzada en 1988, por la que un 'tiktoker' asegura que es calcada.
El Joe Arroyo es uno de los iconos de la música colombiana. El fallecido artista cartagenero se convirtió en leyenda, tras dejar su legado de música de salsa y el nombre del país en alto en todo el mundo.
Con su fallecimiento, en 2011, el tema de su herencias y de a quién le iban a pagar las regalías por sus canciones y por los éxitos que se convirtieron en himnos de la música tropical latinoamericana estuvo a la orden del día.
(Vea también: El negocio secreto (de miles de millones) que mantiene en pie a las Librerías Panamericana)
Y es que la familia de Arroyo recibe dinero de varias versiones de lo que fue uno de sus éxitos más reconocidos: La noche.
Don Omar, Juanes y otros artistas se tomaron el trabajo de incluir el sonido, tan peculiar, atractivo y pegajoso que hizo que nacieran himnos como ‘Dile’, del puertorriqueño, o la versionada ‘La noche’, del paisa.
Pues en 1988 fue lanzada ‘La noche’, una canción de amor, de pasión, con un sonido tan reconocible por los colombianos, como el himno nacional, que hoy es puesta en entredicho por el ‘tiktoker’ @leonardoguzman725, que contó de dónde provendría el éxito.
(Lea también: [Fotos] Así era el centro comercial Metrópolis de Bogotá hace 40 años; cambio es abismal)
En 1981, el guitarrista haitiano Robert Martino lanzó la canción ‘Opa opa’, que suena totalmente similar a la canción del colombiano.
Martino habría reconocido el plagio y hasta habría intentado demandar a Arroyo, pero este habría fallecido y por eso el proceso nunca nació.
Según Guzmán, Arroyo coleccionaba discos de música del ritmo ‘compás haitiano’, que él llamaría ‘joeson’, lo que también sería un plagio.
El analista musical, asegura que intentó comunicarse con Martino, que no le habló sobre los hechos que ya habían sido mostrados por el podcast ‘Así lo escuché yo’ del profesor Sergio Luis López:
Sin embargo, ‘La noche’ es en realidad una adaptación al español realizada por Joe Arroyo basado en una canción de la agrupación haitiana Scorpio Universel de Robert Martino, quien la incluyó en su álbum ‘Opa opa’ de 1981, bajo el título ‘Sere kole’, afirma.
(Lea también: [Video] Lugar en Bogotá donde puede conseguir regalos de Navidad desde $ 10.000)
El problema radicaría en que nadie nunca habló de adaptación, sino que ‘La noche’ siempre fue firmada por Arroyo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo