'Ant-Man y la Avispa 3'; ¿qué significan sus escenas post créditos?

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La tercera entrega esta saga cuenta con 2 escenas posteriores a la película que adelantan al público nuevos contenidos de próximas producciones en Marvel.

En cada película del Universo Cinematográfico Marvel, la franquicia que dirige Kevin Feige, se añaden escenas post créditos que se han caracterizado desde el inicio de la franquicia con ‘Iron Man’ en 2008. Y ‘Ant-Man y La Avispa: Quantumania’, el inicio de la Fase 5, no se queda atrás.

(Le puede interesar: “Vamos por el tercero”: Messi espera que ‘Argentina, 1985’ se gane el Óscar)

La película, que fue estrenada el pasado 16 de febrero en todos los cines, cuenta con dos secuencias finales. ¿Qué significa cada una y qué implicaciones tienen para el futuro del UCM?

En el final de la película, ‘Ant-Man y La Avispa’ consiguen derrotar juntos a Kang, que es absorbido por el núcleo que proporcionaba energía a su nave, un artefacto con que le permitirá escapar del Reino Cuántico, dimensión a la que ha sido desterrado, exiliado por ser demasiado peligroso para el Multiverso. Sin embargo, Scott no tiene del todo claro que el villano haya muerto realmente. Y es que, si no hay cadáver, todo es posible dentro del UCM. Una duda que conecta directamente con la primera escena post créditos de la película.

Tras los breves créditos iniciales para presentar al equipo principal de la película, una nueva escena aparece de pronto. Se trata de una secuencia que lleva a un lugar más allá del tiempo y el espacio. Allí está ocurriendo algo que será fundamental para el futuro de las películas de Marvel: un Concilio de Kang.

(Lea también: ‘The Marvels’ presenta su primer afiche oficial y su fecha de estreno)

Todas las variantes del villano que existen en el multiverso se están reuniendo de urgencia para abordar la derrota del Conquistador. Humanos, skrulls y todo tipo de razas y seres van apareciendo en el enclave y todas ellas son diferentes versiones de Kang de distintas realidades.

Entre ellas hay tres que discuten el destino del villano, a pesar de que no se dicen sus nombres, una de ellas sería Immortus. Otra, también reconocible, es Rama-Tut, ataviado con sus ropajes egipcios. La tercera no está tan clara, aunque por su apariencia podría tratarse de Iron Lad o de Centurión Escarlata.

La supuesta muerte de Kang los ha tomado por sorpresa, y es ahí cuando confirman que fueron ellos quienes o exiliaron por sus viles actos. Por lo que parece, todas las variantes cuentan con un dominio único de la dimensión temporal, aunque son ellas tres quienes llevan la voz cantante y habrían citado al resto de “sus otros yo” en el Concilio de Kang.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Marvel Studios (@marvelstudios)

Tras la victoria de Ant-Man sobre el Conquistador en el Reino Cuántico, el resto de variantes de Kang reconocen que los Vengadores pueden suponer una seria amenaza para ellos ahora que se están “asomando al Multiverso” y pueden comenzar a comprenderlo.

Aunque no se especifica exactamente lo que quieren defender, es probable que estas variantes también tengan a sus realidades sometidas a lo largo y ancho de todo el multiverso. Este concilio de Kang es el punto de partida de la historia principal que compondrán las Fases 5 y 6.

¿Qué pasa en la segunda escena post créditos de ‘Ant-Man y La Avispa: Quantumania’?

La segunda escena post créditos no está directamente relacionada con los hechos en ‘Ant-Man y la Avispa: Quantumanía’, si no con Loki. En la serie de Disney+ se presentó a la primera variante del personaje en el UCM, aquel que permanece, se dejó matar por Sylvie. Ese acto desencadenó el caos multiversal que el Dios del Engaño intentará arreglar en su segunda temporada.

Así, en la secuencia, la película viaja hasta, más o menos, el año 1900. Allí, en una feria, hay un hombre listo para comenzar su espectáculo. El desconocido personaje en cuestión es, tal y como indican los carteles de su número, Victor Timely, que resulta ser una variante más de Kang. Este científico cree haber desentrañado los misterios del tiempo.

Es entonces cuando, entre el público, se muestra a Loki y Mobius (Owen Wilson). El personaje de Tom Hiddelston, aterrado, le dice a su compañero que ese es el hombre al que buscan. Mobius se muestra escéptico, aunque Loki tiene claro el potencial de Timely si consigue desatar su poder.

La aparición de esta variante de Kang sugiere que puede ser un aliado de Loki y Mobius, o tal vez convertirse en el gran antagonista de los nuevos episodios de la serie, cuyo estreno está previsto para este 2023. En los cómics, Victor Timely llega a ser en realidad el mismísimo Prime Kang, quizá la versión más poderosa del personaje.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo