La muerte que dio inicio a ‘Sueños y vivencias’, el éxito grabado por Diomedes Díaz
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioA partir del lamentable hecho nació un hermoso vallenato que combinó lírica en su composición, significado y una majestuosa interpretación.
La voz del fallecido cantante de música vallenata Diomedes Díaz inmortalizó una canción que en la actualidad aún le eriza la piel a más de un seguidor. ‘Sueños y vivencias’ de Efrén Calderón, ‘un gigante de la composición’, narró un triste episodio de su vida en la voz sentimental de ‘El cacique’.
Calderón, oriundo de San Juan del Cesar y perteneciente a una dinastía que lleva el vallenato en la sangre, llevaba una vida feliz, casado y con dos hijos. Sin embargo, su esposa, estando embarazada, falleció en un trágico accidente automovilístico.
(Vea también: ¿Cansado y con dolores? Así fue la última presentación en vivo de Diomedes Díaz)
A partir del lamentable hecho nació un hermoso vallenato que combinó lírica en su composición, significado y una majestuosa interpretación.
“Quién no sabe que es una partida
Solo vine a conocer la vida cuando se marchó
Se llevó un pedacito de mí, de adentro
Nos dejó su sonrisa inmortal, sentida
Cuando vine a entender el adiós
Fue cierto, se llevó su vida
…
Dímele a Dios que me ha dejado solo
Me ha quitado todo al llevarte a ti
No habrá en el mundo pa’ esconder mis ojos
Las veces que lloro porque te perdí”.
Luego de dos años, Efrén Calderón volvió a componer otra histórica canción titulada ‘Nace un cariño’, que también la grabó Diomedes Díaz en su álbum ‘Experiencias vividas’.
El compositor se volvió a enamorar y contrajo matrimonio con Liliana Margarita Ayola, la musa de dicha canción, la cual es claramente la continuación de ‘Sueños y vivencias’. Y aunque es para su nueva esposa, el autor dejó claro su continuo e inacabable dolor por la muerte de su primera esposa.
“Nace un cariño, un nuevo cielo. Otra luz que ilumina el camino de un triste sendero. Mi Dios ha visto mi sentimiento. Intenta cambiarme la vida. Dándome otro sueño. Yo sabía que tenía que seguir. Yo sabía que tenía que empezar. No podía someterme a sufrir. Sin saber cuándo era mi final”.
Cabe mencionar que Efrén Calderón es de los pocos compositores que tienen el lujo de decir que 5 de los grandes del vallenato le grabaron sus canciones: Jorge Oñate le grabó ‘Me pides tanto’; Los Betos, ‘La dama del ajedrez’; Los Zuleta, ‘Mira mi dios’: Rafael Orozco, ‘Qué será de mí’, y Diomedes Díaz, ‘Sueños y vivencias’.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Nación
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo