Cortometraje elaborado en universidad de Colombia ganó premio internacional

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

El galardón, anunciado en Toronto, Canadá, es su más reciente mérito en una lista de participación de selección oficial en festivales desde 2020.

La docente Sandra Carolina Patiño Ospina es la productora general del cortometraje Proowa (Yuca), ganador del premio New Voice in Storytelling Award, otorgado en el Festival Imagine NativeFilm+Media Arts, de la organización ImagineNATIVE.

En dicha pieza, Rita es una joven de 18 años que ve muchos problemas en su entorno, por lo que decide ser candidata al cargo de concejal, para luchar por la mejoría de las condiciones de vida de la comunidad indígena Chimila, en Santa Marta, Magdalena.

(Vea también: ¿Le gustó ‘Avatar’? Prepárese porque se vienen más películas y ya tienen fecha de estreno)

El galardón, anunciado en Toronto (Canadá), es su más reciente mérito en una lista de participaciones como filme seleccionado en festivales desde mayo de 2020 en Nuevo México (Estados Unidos), pasando por Buckinghamshire (Reino Unido), Davis (Estados Unidos) y Sogamoso (Colombia).

“Me parece muy afortunado que ambos espacios, tanto StoryLab como Proyecto, y Rastro Urbano, como grupo de investigación de Unibagué, estén apuntando a un objetivo que aquí se cumple claramente: tener impacto en las comunidades con las que trabajamos”, explicó la profesora Patiño.

Un trabajo de co-creación

Proowa es uno de los productos derivados del proyecto de investigación Storylab Skills Training for Democratised Film Industries, que se desprende del laboratorio StoryLab, al que la docente está vinculada -a través de Rastro Urbano- con pares de otras ciudades colombianas, así como de Malasia, Ghana, Estados Unidos y Grecia.

Con StoryLab se pretende contribuir en los objetivos de desarrollo sostenible 4, 8 y 10 de la ONU, en pro de la búsqueda de contribuciones culturales significativas y oportunidades de empleo en los crecientes sectores culturales y profesionales de imágenes en movimiento democratizados.

A la fecha, Proowa ha sido seleccionado en estos festivales:

1.Feminist Border Arts Film Festival (Universidad de Nuevo México) – mayo de 2020 (Nuevo México, Estados Unidos)

2.First-Time Filmmaker Sessions Pandemic Pop -Up – julio de 2020

(Buckinghamshire, Reino Unido)

3.Lift-Off Filmmaker Sessions Pinewood Studios – julio de 2020 (Buckinghamshire, Reino Unido)

4.Festival de Cine Independiente de Sogamoso – octubre de 2020

(Sogamoso, Colombia)

5.Davis Feminist Film Festival (Universidad de California) – mayo de 2021 (Davis, California, Estados Unidos)

6.LETNetworks presents: #AmLatino Film Festival – junio de 2021

(Rockville, Maryland, Estados Unidos)

7.ImagineNATIVE Film + Media Arts Festival – octubre de 2022

(Toronto, Canadá)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo