Beto Zabaleta habló sobre su icónica canción vallenata: “No le tenía confianza"

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

La canción 'Benditos versos', que ha sido todo un éxito, fue grabada en 1986 en el álbum ‘De nuevo los buenos’ y fue compuesta por Rafael Manjarrez.

Durante una entrevista con la periodista Dalia Bernal de Olimpica Stéreo, el cantante Beto Zabaleta contó cómo llegó a sus manos la canción ‘Benditos versos’ del maestro Rafael Manjarrez.

Según relató el artista guajiro, siempre estaba pendiente de las composiciones de Manjarrez y le decía anticipadamente que él las iba a grabar.

(Lea también: Nelson Velásquez definió quién será el cantante vallenato más famoso en pocos años)

“Nosotros grabábamos antes dos trabajos discográficos por año y el primero que visitaba siempre era Rafael (Manjarrez) y yo estaba pendiente de lo que él estaba componiendo y en ese trabajo le grabé dos canciones: ‘Benditos versos’ y ‘A una querida amiga’”, contó Beto Zabaleta.

Asimismo, dijo que esa era una de las canciones a las que “no le tenía confianza”, sorprendiéndose después con el éxito que alcanzó a nivel nacional.

“… Pero ‘Benditos versos’ no era la canción que yo le tenía confianza, sino a la otra. Luego comienza ‘Benditos versos’ a surgir y hasta la época de hoy no ha dejado de impactar y es una de las canciones más importantes de mi carrera musical, indiscutiblemente”, añadió.

‘Benditos versos’ fue incluida en el álbum ‘De nuevo los buenos’ que grabó junto a Alberto ‘Beto’ Villa en 1986. En el álbum también se incluyeron ‘Me rindo majestad’ de Alberto Pacheco y ‘Malas y buenas’ de Hernando Marín, entre otros.

(Vea también: “No es llegar, es mantenerse”: ‘Poncho’ Zuleta aconsejó a la nueva generación del vallenato)

“Yo quise callá unos versos, benditos versos, y al final no pude resistirme…”, así dice un fragmento de la canción que se escucha en el territorio nacional.

Esta canción fue compuesta por Rafael Manjarrez y en ella describe la belleza de las mujeres y la península de La Guajira, así como su carácter y liderazgo.

Yo tenía una relación sentimental con una mujer guajira muy bonita, y cuando uno esta enamorado le fluyen las palabras para engalanar y motivar a la mujer que uno admira, que quiere, y de ahí nació esa obra que podemos recordar siempre con mucho cariño”, dijo Manjarrez en una entrevista.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Sigue leyendo