[Video] Medellín ya tiene canción de Feria de las Flores y la canta ‘Risaloca’

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El reconocido humorista ahora hace parte del importante evento, que tendrá varias novedades en su programación y grandes artistas.

La Feria de las Flores de Medellín se prepara para su edición 2024 con una programación llena de novedades y el lanzamiento de la canción oficial de la feria, compuesta e interpretada por el humorista y músico Óscar Monsalve, conocido popularmente como ‘Risaloca’.

(Vea también: Razón detrás de por qué se celebran fiestas de San Juan y San Pedro: ¿qué eventos habrá?)

Monsalve lleva varios años dedicado al humor y la música, pero el hecho de interpretar el himno de este evento es “un sueño hecho realidad”.

Según dijo, hizo la canción en conjunto con el compositor y productor musical Yohan Úsuga, y se la presentó semanas atrás a la Secretaría de Cultura de la ciudad.

“A ellos les gustó y luego hicieron un comité donde aprobaron la canción. Yo estoy muy feliz por hacer realidad este sueño y espero que vengan muchas más cosas para mí en la música”, comentó Monsalve con evidente satisfacción.

El coro de la canción dice “Esta es mi feria, Feria de Flores, de mil colores, mi Medellín”, y en el video oficial se destacan varios sitios icónicos de la ciudad y su gente.

Para Monsalve, este logro es el resultado de años de esfuerzo y perseverancia.

“Llevo muchos años detrás de que una de mis canciones sea el himno de la Feria de las Flores, demasiados, pero el tiempo de Dios es perfecto”, reflexionó.

En entrevista, Monsalve cuenta que, a principios de este año, atravesó una crisis de depresión, agudizada por el aniversario de la muerte de su madre.

“Yo estuve a punto de tirar la toalla con mi proyecto musical. Pasé por una crisis de depresión a principios de año, que se me agudizó con el aniversario de la muerte de mi mamá”, dijo.

En medio de esa crisis, cuenta que no quería hacer más música, pero los mismos músicos de su grupo, La Guachafita, lo animaron a no tirar la toalla y seguir trabajando. “Valió la pena seguir luchando y trabajándole a este proyecto”, confiesa.

Hoy, con el himno de la Feria de las Flores bajo su autoría, ‘Risaloca’ ve recompensados sus esfuerzos y espera que los asistentes al evento lo canten durante la programación.

Y es que la feria de este año promete ser recordada, no solo por su himno, sino también por su diversa y rica programación. Entre el viernes 2 y el domingo 11 de agosto, Medellín se vestirá de gala con más de 100 eventos artísticos y culturales, diseñados para todos los públicos.

También le puede interesar: Anuncian regreso de las graderías para desfile de silleteros, calle de los artistas y más de 100 eventos gratis

Una de las grandes novedades de este año es el desfile de carrozas y comparsas “Avenida Primavera: Calles, Ritmos y Flores”, que rendirá homenaje a los géneros musicales que han dejado un legado en Medellín. Este colorido recorrido se llevará a cabo el miércoles 7 de agosto en la Avenida Regional, desde Industriales hasta Plaza Mayor.

El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, destacó este jueves la importancia de la feria como un espacio de encuentro y celebración para los ciudadanos.

“Será un espacio de encuentro, de celebración para todos los ciudadanos. Tendremos una programación diversa y amplia para que en todos los lugares posibles la gente disfrute de la feria. Tenemos unos eventos tradicionales y unas novedades para que la gente viva la feria en diferentes formatos”, expresó Silva Jaramillo.

El concierto inaugural, que se realizará en el sector del Obelisco, promete ser uno de los momentos más emocionantes, con la asistencia esperada de más de 20 mil personas.

Además, durante la feria se llevarán a cabo otros diez espectáculos en diversos escenarios artísticos y musicales, con la participación de destacados artistas como Arelys Henao, El Combo de las Estrellas, Fernando González, Grupo Galé, El Binomio de Oro y Dálmata, entre otros.

El Desfile de Silleteros, uno de los eventos más tradicionales y esperados, contará este año con 530 participantes, seis más que en ediciones anteriores. Este majestuoso desfile se llevará a cabo el domingo 11 de agosto por la Avenida Regional, desde el Puente Guayaquil hasta Plaza Mayor, y se espera la asistencia de unas 600 mil personas.

Las Plazas de Flores también regresarán en esta edición, con ubicaciones en Ciudad del Río, Parque Norte y el Aeroparque Juan Pablo II, y dos nuevos espacios en la cancha de Miraflores de Buenos Aires y en Parques del Río.

*Con información de Colprensa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo