"Vivir con esperanza moderada": actor Bernardo García y su experiencia al tener leucemia

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2023-11-26 13:47:36

Aunque se encuentra mejor de salud, el artista sabe que debe cuidarse y estar en constante evaluación médica. Ahora solo quiere aprovechar cada momento de vida.

En una entrevista en el programa ‘la Red’, de Caracol Televisión, el actor Bernardo García compartió su experiencia de enfrentar la leucemia, un diagnóstico que casi le cuesta la vida. En septiembre del año pasado, después de un chequeo médico de rutina, los doctores identificaron problemas en sus cuadros hematológicos y lo urgieron a salir de inmediato a urgencias.

El Hospital San Ignacio se convirtió en el escenario de la batalla contra esta enfermedad para García. Después de una serie de exámenes, los médicos determinaron que la quimioterapia era la opción inicial para tratar su condición. “Es una circunstancia que evidentemente te cambia la manera de ver la existencia. Batallar es la única opción”, compartió el actor.

(Lea también: Qué síntomas permitirían tener un diagnóstico temprano del cáncer de pulmón, según experta)

“Me hicieron exámenes a ver si mi cuerpo aguantaba la quimioterapia. En términos hepáticos y renales estaba bien, así que empezó el tratamiento”, relató García, destacando que, al tener un buen estado físico por su profesión, esto le ayudó mucho al momento de sobrellevar la enfermedad.

Con 56 días de hospitalización, García enfrentó las sesiones de quimioterapia, un proceso desafiante que afecta las defensas del cuerpo. “Pasaba 24 días en las sesiones. En la quimioterapia se te bajan las defensas, todo…”, explicó que ese momento era peligroso porque hasta una simple gripa podría ser mortal.

En su caso, se necesitaba un trasplante de médula, y afortunadamente, su media hermana fue la donante. “Me encomendaba a Dios. Me ponía en completa disposición a lo que los médicos decidieran”, contó.

Mire parte de la entrevista del actor Bernardo García:

Aunque ya está trabajando y dice estar “estable” para seguir con su vida, es consciente que tendrá que cuidarse muy bien y vivir el día a día como si fuera el último. Incluso, recuerda un consejo que le dio uno de los doctores en el hospital.

“Aprende a vivir con una esperanza moderada; es decir, evita la euforia”, le dijo un médico cuando él le preguntó si había superado el ciento por ciento la enfermedad. Hoy, a pesar de los momentos difíciles, Bernardo García comparte su historia, destacando la importancia de mantener la esperanza en situaciones críticas.

Qué se conoce sobre la cura de la leucemia

La lucha contra el cáncer dio un paso esperanzador hace unos meses con el desarrollo del revumenib, un fármaco en fase de investigación que muestra potencial para detener y curar la leucemia mieloide aguda (LMA), destacó el portal Cáncer.gov. Esta enfermedad, caracterizada por la producción anormal de células mieloides, representa un desafío significativo en el campo de la oncología.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la LMA constituye aproximadamente el 25 % de todos los casos de leucemia en adultos, con alrededor de 350.000 nuevos diagnósticos anuales en todo el mundo. Su alta tasa de mortalidad subraya la necesidad urgente de tratamientos más efectivos.

(Lea también: Donar pelo para mujeres con cáncer; dónde y cómo hacerlo en Bogotá)

El revumenib, un inhibidor de molécula pequeña de múltiples receptores de tirosina cinasa, se presenta como una posible terapia anticancerígena. Actualmente, este fármaco ha mostrado resultados prometedores en estudios preclínicos, evitando el crecimiento y la metástasis de tumores en diversos tipos de cáncer.

A pesar de estos avances, es crucial destacar que el revumenib aún se encuentra en la etapa de investigación y no ha recibido la aprobación de agencias reguladoras.

En conclusión, aunque el revumenib ofrece una luz de esperanza en la lucha contra la leucemia y otros tumores, se requiere continuar con ensayos clínicos exhaustivos para determinar su eficacia y seguridad en diversas enfermedades.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo