Explican las razones por las que Alejandro Fernández cambió la letra de 'Mátalas'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa canción es un éxito hace más de dos décadas, pero su letra ha sido critícada por hacer "apología al feminicidio", lo que produjo que fuera modificada.
La canción “Mátalas”, una ranchera que ha sonado con éxito desde hace dos décadas, fue interpretada de otra forma por el cantante mexicano Alejandro Fernández durante su presentación en febrero en el pasado Festival Viña del Mar, de Chile.
(Lea también: [Video] Karol G no aguantó llanto al conocer que su canción es la más escuchada del mundo)
Desde hace algunos años la metáfora de la letra ha sido asumida como “apología del feminicidio” por algunos analistas que exigen que no se cante más, pero la presión ha sido tanta en los últimos tiempos que Fernández intercambió el “Mátalas” por “Ámalas” en su concierto.
El tema escrito por Manuel Eduardo Toscano ha hecho que tanto compositor como cantante decidan hacerle modificaciones. “El público, el pueblo, sabe que yo jamás traté de incitar a que se le haga daño a la mujer, cuando escribí ‘Mátalas’, de Alejandro Fernández, todo lo contrario”, aseguró Toscano en una publicación de Instagram, quien también explicó que se trata “simplemente de una metáfora” y “una forma de decir ‘te amo’”.
Pero el cambio que se realizará, según detalló el compositor, no apuntará al mátalas sino al momento previo al coro.
(Lea también: Alejandro Fernández contó cómo fueron los momentos previos a la muerte de Vicente Fernández)
La canción que antes sonaba así: “Si quieres disfrutar de sus placeres, consigue una pistola si es que quieres, o cómprate una daga si prefieres y vuélvete asesino de mujeres. Mátalas, con una sobredosis de ternura […]”, ahora sonará así en una nueva grabación que planean realizar: “Si quieres disfrutar de sus placeres, procura complacerle en los quereres, procura darle todo lo que quiere y vuélvete asesino de mujeres. Mátalas, con una sobredosis de ternura […]”.
De manera que ahora la “daga” y la “pistola” se suprimen para evitar seguir causando polémica. No sería la primera vez que la correción política tiene consecuencias en la música: Café Tacuba dejó en 2017 de cantar La ingrata en sus conciertos por su letra en la que se oye el verso “Por eso ahora tendré que obsequiarte, un par de balazos pa’ que te duela”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo