Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El magnate estadounidense propone una jornada laboral de 120 horas semanales, que encendió las alarmas entre los trabajadores.
Elon Musk, asesor del presidente de EE. UU., Donald Trump, volvió a estar en el centro de la controversia al sugerir que las personas deberían trabajar más de 80 horas a la semana, e incluso llegar a 120 horas, como parte de una estrategia para aumentar la eficiencia y reducir costos.
(Lea también: Este error en hoja de vida les cuesta el trabajo a muchos candidatos: “No lo van a llamar”)
La declaración se dio a través de su cuenta de X, donde Musk escribió: “Necesitamos revolucionarios con un coeficiente intelectual muy alto dispuestos a trabajar más de 80 horas a la semana para recortar gastos”.
Además, señaló que los funcionarios de Doge, una oficina creada por Trump para combatir la supuesta corrupción en el Estado, ya trabajan 120 horas semanales, mientras que, según él, los burócratas tradicionales apenas alcanzan las 40. “Por eso están perdiendo tan rápido”, afirmó.
Desde la llegada de Trump a la presidencia, su administración ha recortado miles de empleos públicos argumentando que el gobierno de Joe Biden mantenía una burocracia innecesaria.
En este contexto, Musk ha respaldado medidas como la eliminación del trabajo remoto en el sector estatal, lo que ha llevado a más de 75.000 funcionarios a aceptar indemnizaciones o renunciar voluntariamente ante las nuevas condiciones laborales.
No es la primera vez que el dueño de Tesla y SpaceX expresa su visión extrema sobre el trabajo. En el pasado, había defendido jornadas presenciales de al menos 40 horas semanales y llegó a sugerir que dormir en la oficina podría ser una estrategia para optimizar el tiempo.
Por la Ley 2101, que fue aprobada en el año 2021, se determinó bajar progresivamente de 48 a 42 las horas laborales semanales que debe cumplir un empleado formal en Colombia.
A partir del 16 de julio de este año, la jornada laboral bajará dos horas, es decir, quedará en 44 horas semanales. En 2026 se hará un último ajuste (también de dos horas), para que finalmente queden las 42 horas que se aprobaron.
Las empresas que no cumplan con esta medida se exponen a sanciones que les pueden salir más costosas, pues podrían ser obligadas a indemnizar a los empleados.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo