David Vélez, CEO de Nubank, dice qué estudiar en Colombia para conseguir buen empleo

Empleo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-01-15 07:59:45

El reconocido empresario revela las carreras del futuro y advierte sobre la creciente demanda de perfiles tecnológicos, mientras muchas quedarían obsoletas.

El CEO de Nubank, David Vélez, que hace poco recibió un golpe financiero, ha instado a los jóvenes a enfocarse en carreras relacionadas con la tecnología, especialmente en programación, para estar preparados para el futuro del trabajo. En una reciente entrevista con el pódcast Bumbox, el empresario advirtió sobre la creciente automatización y la obsolescencia de muchas profesiones tradicionales, subrayando la importancia de adaptarse a los cambios tecnológicos.

(Vea también: “Ya garantizamos recursos”: dan novedad a 486.000 jóvenes que dependen de famoso subsidio)

“Estamos entrando en lo que va a ser la mayor revolución socioeconómica que el ser humano ha tenido desde que existe la civilización”, afirmó Vélez. Según el empresario, la inteligencia artificial y la automatización están transformando radicalmente el mercado laboral, y quienes no estudien las habilidades necesarias quedarán rezagados.

Por qué para David Vélez, CEO de Nubank, Colombia tiene serio problema con una carrera universitaria

Vélez destacó en la entrevista que la programación es una habilidad fundamental en la era digital, ya que permite crear las herramientas y plataformas que impulsan la innovación. “Si quieres ser parte de esta revolución, necesitas aprender a programar”, sostuvo. Sin embargo, reconoció que en Latinoamérica, y particularmente en Colombia, existe una brecha significativa en este campo, con un porcentaje muy bajo de graduados en programación.

Además de la programación, Vélez recomendó otras áreas de estudio como ingeniería, ciencia de datos e inteligencia artificial. Estas disciplinas, según el empresario, son clave para entender y participar en la construcción del futuro.

Sin embargo, Vélez también enfatizó la importancia de complementar las habilidades técnicas con competencias blandas como el trabajo en equipo, la comunicación y la capacidad de liderazgo. “El conocimiento técnico te lleva hasta cierto punto, pero la capacidad de trabajar con otras personas, de liderar, de inspirar y de colaborar es lo que realmente marca la diferencia en los grandes proyectos”, señaló.

El fundador de Nubank alentó a los jóvenes a desarrollar una mentalidad de aprendizaje continuo, ya que el mundo laboral está en constante evolución. “La educación no se trata solo de ir a la universidad, sino de desarrollar una mentalidad de aprendizaje constante”, afirmó.

En conclusión, David Vélez ha trazado un panorama claro del futuro del trabajo, destacando la importancia de la tecnología y la necesidad de adaptarse a los cambios. Los jóvenes que decidan seguir sus consejos y adquirir las habilidades necesarias tendrán mayores oportunidades de éxito en un mundo cada vez más digitalizado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo