Nación
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad financiera, una de las más importantes del país, compartió en su plataforma decenas de vacantes laborales a las que pueden optar profesionales.
Constantemente, las grandes empresas del país están creando vacantes laborales para los interesados en trabajar allí y ganar buenos sueldos.
Este es el caso de Bancolombia, compañía que en su plataforma tiene actualmente decenas de vacantes para empleo e incluso cuenta con algunas para gente sin experiencia.
(Vea también: Ramo abrió vacantes de empleo con sueldos dulces como Chocoramo: hay puestos sin experiencia).
Aprendiz técnico, aprendiz comercial, analista de mercadeo, direccionador, asesor de medio tiempo, practicantes y más posiciones son las que el banco actualmente tiene en su página web.
Si quiere aplicar a una de estas vacantes con o sin experiencia, solamente debe ingresar en este enlace y allí verificar cuáles son los puestos que están abiertos actualmente.
Bancolombia es una de las instituciones financieras más importantes de Colombia y de América Latina. Su historia se remonta al 29 de enero de 1875 (140 años), cuando fue fundada en Medellín bajo el nombre de Banco de Colombia. En sus inicios, esta entidad operaba como un banco comercial enfocado principalmente en servir a los sectores económicos de Antioquia, una región pujante por su actividad comercial y minera.
Con el paso de los años, el banco se consolidó como una figura clave en el desarrollo económico del país, apoyando procesos de industrialización, comercio exterior y crecimiento urbano, especialmente durante el siglo XX. Su expansión fue acompañada de una serie de innovaciones en servicios financieros que marcaron pauta en la banca nacional, posicionándolo como una entidad moderna y visionaria.
Durante las décadas de los años 80 y 90, el banco vivió un proceso de transformación significativo. En 1998, se fusionó con el Banco Industrial Colombiano (BIC), una operación que marcó un antes y un después en su historia. Esta unión dio lugar a Bancolombia S.A., tal como se conoce hoy. La fusión fue una de las más importantes del sector financiero colombiano y permitió la consolidación de una institución con mayor solidez patrimonial, una red de atención más amplia y una cartera de productos más diversificada. Esta nueva etapa trajo consigo una visión más internacional y tecnológica, que permitió al banco avanzar en procesos de digitalización y expansión internacional, especialmente en Centroamérica, donde adquirió importantes entidades como el Banco Agrícola de El Salvador.
A lo largo del siglo XXI, Bancolombia ha continuado creciendo y transformándose, adaptándose a los desafíos de la globalización, la transformación digital y las nuevas demandas de los consumidores. Hoy en día, es parte del Grupo Bancolombia, un conglomerado financiero que ofrece servicios en Colombia, El Salvador, Guatemala, Panamá y otras regiones. La entidad ha sido reconocida por su enfoque en la sostenibilidad, la innovación financiera y la inclusión bancaria. Además, ha liderado múltiples iniciativas de banca digital, como la creación de aplicaciones móviles, servicios de banca virtual y productos orientados a facilitar el acceso financiero a comunidades históricamente marginadas.
En resumen, la historia de Bancolombia es un reflejo del desarrollo económico y social de Colombia. Desde su fundación en el siglo XIX hasta su actual papel como líder financiero regional, ha sido testigo y protagonista de los cambios más relevantes del país, consolidándose como un símbolo de solidez, evolución y compromiso con el futuro.
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Familia en Bogotá sufrió millonario robo por contestar una llamada; ¿nueva modalidad?
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Sigue leyendo