Lanzan más de 1.000 ofertas de empleo en Colombia en feria virtual que va hasta el 28 de noviembre

Empleo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-11-24 16:15:47

Un espacio totalmente digital abre oportunidades en diferentes sectores laborales a nivel nacional, por lo que parece pertinente ver las opciones.

Mientras algunos calculan su prima de diciembre, otros le apuntan a la búsqueda de trabajo, por lo que Cuarta Feria Virtual de Empleo, Emplea-T, surge como salvavidas con más de 1.000 vacantes disponibles en diferentes regiones y sectores económicos del país

Este es un espacio gratuito y 100% digital creado por Aportes en Línea y se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre, busca facilitar el encuentro entre empresas que necesitan talento y personas que buscan una oportunidad laboral estable. A través de una plataforma intuitiva y accesible, los participantes podrán conocer las ofertas y postularse a las ofertas que les provocan mayor interés.

Entre las empresas participantes habrá vacantes en áreas administrativas, comerciales, de tecnología, servicio al cliente, manufactura y logística, entre otras.

La feria cuenta con el respaldo de la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) y de 12 compañías expertas en gestión de capital humano, entre ellas: Adecco, Temporales Uno A SAS, Humanos SAS, Logyser, Rapiaseo SAS, Rhandom SAS, Protemporales SAS, entre otras.

Desde su primera edición, la Feria Virtual de Empleo de Aportes en Línea ha beneficiado a miles de personas, fortaleciendo la conexión entre el talento nacional y las oportunidades laborales formales.

Las personas interesadas en participar en esta feria de empleo virtual deben inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/EJxKZ7fni2KzrRTX8 y completar el formulario.

El 24 de noviembre recibirán un correo con el enlace de acceso a la feria virtual. Al ingresar, deben hacer clic en “Registrarse” y completar sus datos. Luego, podrán iniciar sesión con su usuario y contraseña. Una vez dentro, podrán explorar los stands virtuales y postularse a las vacantes que más les interesen.

Con esta cuarta edición, Aportes en Línea reafirma su compromiso con la empleabilidad, la inclusión laboral y el desarrollo económico del país, contribuyendo a que más colombianos encuentren un trabajo formal y digno.

¿Cómo preparar una hoja de vida atractiva?

Preparar una hoja de vida atractiva para los reclutadores implica combinar claridad, buena organización y contenido relevante para el tipo de empleo al que aspiras. Una CV bien estructurada aumenta considerablemente las probabilidades de ser preseleccionado, ya que los reclutadores suelen dedicar pocos segundos a la primera revisión de cada documento.

Seguir estas recomendaciones le permitirá presentar una hoja de vida sólida, clara y orientada a destacar las fortalezas frente a otros candidatos.

¿Cómo adaptarse a los procesos de selección virtuales?

Adaptarse a los procesos de selección virtuales es fundamental en un entorno laboral donde la digitalización se ha vuelto parte esencial del reclutamiento. Hoy, la mayoría de empresas utilizan entrevistas por videollamada, pruebas en línea y plataformas automatizadas para evaluar candidatos, por lo que prepararse adecuadamente es clave para causar una buena impresión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Qué pasó con Valentina Taguado en final de 'Masterchef'; la locutora preocupó a seguidores

Entretenimiento

Sorpresiva reacción de Paola Jara por gesto de hijos de Jessi Uribe hacia su hija Emilia

Bogotá

"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)

Entretenimiento

Disidencias aclaran si tienen en su poder a hijo de Giovanny Ayala y sacaron comunicado

Nación

Desde EE. UU. ponen el ojo en supuestos vínculos de 'Calarcá' y lanzan mensaje directo a Petro

Sigue leyendo