“Decisión politiquera; seguiré luchando”: Rodolfo Hernández, por su revocatoria

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En un comunicado en la red social X (antes Twitter), Hernández aseguró que la revocatoria fue producto de “un sistema corrupto” y de “politiquería".

A escasas horas de que el Consejo Nacional Electoral tumbara la candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación del Santander, el excandidato presidencial salió a atacar al alto tribunal y a insistir en que “seguirá luchando hasta el final”.

Según Rodolfo Hernández, los magistrados que tomaron la decisión están “a la orden de partidos contra los que he luchado desde que empecé”.

(Lea también: Gustavo Petro salió (inesperadamente) en defensa de Rodolfo Hernández por decisión del CNE)

Según la decisión del CNE, el excandidato presidencial que llegó a segunda vuelta con el hoy presidente Gustavo Petro tiene por lo menos tres graves sanciones ante la Procuraduríauna por golpear a un Concejal, otra más por presunta persecución laboral a Wilson Motta, y una última por agredir verbalmente a un veedor ciudadano.

Todas esas faltas disciplinarias las cometió durante su Alcaldía de Bucaramanga, una administración que también está siendo investigada por líos de corrupción.

Con su mensaje de que “usará los medios legales”, se entiende que Hernández pondrá el recurso de reposición que, según la legislación colombiana, debe ser resuelto en tres días hábiles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Exponen cómo es el nuevo proyecto de Sarmiento Angulo en Colombia: "Promete ser un hito"

Deportes

Millonarios le amargó el partido a Junior en Bogotá por decisión que ya habría tomado

Economía

Famoso gimnasio en Colombia sorprendió y anunció acceso gratuito en todas sus sedes

Bogotá

Con insólita razón, defensa del feminicida de Stefanny Barranco quiso justificar el crimen

Economía

Preocupación para varias entidades en Colombia por golpe que sufrió Banco de la República

Nación

Acuerdo de Paz se mueve en las regiones y la implementación da el siguiente paso

Contenido Patrocinado

Pokerlimpics: celebre la amistad y la competencia en la emocionante final en Bogotá

Economía

Cambio que está haciendo Carulla es grande: se unió a Falabella, Homecenter y otros más

Sigue leyendo