“Decisión politiquera; seguiré luchando”: Rodolfo Hernández, por su revocatoria

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En un comunicado en la red social X (antes Twitter), Hernández aseguró que la revocatoria fue producto de “un sistema corrupto” y de “politiquería".

A escasas horas de que el Consejo Nacional Electoral tumbara la candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación del Santander, el excandidato presidencial salió a atacar al alto tribunal y a insistir en que “seguirá luchando hasta el final”.

Según Rodolfo Hernández, los magistrados que tomaron la decisión están “a la orden de partidos contra los que he luchado desde que empecé”.

(Lea también: Gustavo Petro salió (inesperadamente) en defensa de Rodolfo Hernández por decisión del CNE)

Según la decisión del CNE, el excandidato presidencial que llegó a segunda vuelta con el hoy presidente Gustavo Petro tiene por lo menos tres graves sanciones ante la Procuraduríauna por golpear a un Concejal, otra más por presunta persecución laboral a Wilson Motta, y una última por agredir verbalmente a un veedor ciudadano.

Todas esas faltas disciplinarias las cometió durante su Alcaldía de Bucaramanga, una administración que también está siendo investigada por líos de corrupción.

Con su mensaje de que “usará los medios legales”, se entiende que Hernández pondrá el recurso de reposición que, según la legislación colombiana, debe ser resuelto en tres días hábiles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Mundo

Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Medellín

Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Sigue leyendo