Federico Gutiérrez acabó la polémica y dijo si dejaría la alcaldía para ser presidente

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones Colombia 2023
Actualizado: 2023-10-22 09:34:28

Muchos aseguran que el candidato utilizaría a Medellín como trampolín para llegar a la Casa de Nariño, pero el candidato aseguró que solo piensa en la ciudad.

El próximo 29 de octubre, los colombianos tendrán la responsabilidad de elegir a los candidatos que los gobernarán de manera local durante el periodo 2024-2027, pues ese día se eligen a los alcaldes, gobernadores, concejales, ediles y varios puestos más.

(Ver también: “Petro nos lleva por un salto al vacío”: ‘Fico’ aprovechó y le dio con todo al presidente)

En una ciudad como Medellín, por ejemplo, las encuestas marcan que hay un gran favoritismo por el exalcalde y excandidato presidencial Federico Gutiérrez, ya que luego de la labor de Daniel Quintero muchos no quedaron contentos y por eso elegirían al candidato del partido político Creemos.

Sin embargo, hay una preocupación en una zona de la capital antioqueña debido a que muchos aseguran que lo que busca Gutiérrez es llegar a la Alcaldía y después renunciar en 2026 para lanzarse nuevamente a las elecciones presidenciales, recordando que en las elecciones de 2022 tuvo chances, pero al final se quedó en la primera vuelta.

Ante esto, en una entrevista con la revista Semana, el candidato explicó: “Todo lo contrario. Tomé la decisión de ser candidato de nuevo y ser alcalde de Medellín porque para mí no hay mayor orgullo que poder trabajar por mi ciudad. Después de haber sacado más de 5 millones de votos en la primera vuelta presidencial, yo asumo esto con toda la seriedad del mundo por los retos que tenemos en la ciudad”.

Y agregó: “No estoy pensando en renunciar y aspirar en 2026 a la presidencia. Mi compromiso con la ciudad y con el país es que seré alcalde de Medellín los próximos cuatro años”.

Además, en medio de la conversación con la revista aseguró que si al momento en el que salgan los resultados de las elecciones del próximo 29 de octubre es ganador, no habrá fiesta ni celebración, sino que de inmediato se pondrá a trabajar para que a partir de primero de enero se hagan los cambios que ha prometido en campaña.

“Desde las seis de la tarde, cuando se conozcan los resultados el 29 de octubre, me pondré a trabajar con mi equipo en cómo vamos a diseñar todos los planes para que a partir del primero de enero de 2024 le demos las respuestas que necesita la gente en la ciudad. No hay tiempo que perder, hay mucho que trabajar“, concluyó el candidato.

(Ver también: ‘Fico’ Gutiérrez, a lo Petro, decidió no participar en debates para Alcaldía de Medellín)

Cómo van las encuestas para la Alcaldía de Medellín

Según el más reciente sondeo GAD3 Tracking Colombia, el candidato del partido Creemos tiene las mayores posibilidades de llegar a la Alcaldía de Medellín, pues tiene una intención del voto del 65,5 % y supera por más de 50 puntos porcentuales a su principal perseguidor, Juan Carlos Upegui, quien tiene una intención del voto del 14,2 %.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo