"Un ambiente hostil": candidata a la Cámara, sobre trato que reciben mujeres en política

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2022-02-19 09:47:58

Jennifer Pedraza, candidata a la Cámara de Representantes por Bogotá, hizo referencia al ambiente que ha sentido en su primera inmersión en la política.

Pedraza, que fue representante estudiantil e integrante del Comité del Paro, habló de lo que encontró al momento de meterse de lleno en la política con su candidatura por la Coalición Centro Esperanza.

Fue crítica con su propia coalición, señalando que faltó participación femenina en la consulta de precandidatos presidenciales. (Íngrid Betancourt era la única, pero se retiró luego de un duro cruce con Alejandro Gaviria).

Sin embargo, dijo que esa baja participación de mujeres en política está fuertemente influenciada por el “ambiente hostil” que ha tenido históricamente la política en nuestro país.

“Nosotros tuvimos una participación decidida de mujeres como Ángela María Robledo. Ella decidió no participar [en la consulta de precandidatos] por un ambiente tan hostil. Ella ha sido maltratada de forma tenaz. Yo lo he sentido como mujer en la política. Es un ambiente tan hostil. Si entre los hombres se tratan mal, a nosotras nos critican por cómo te vistes, cómo hablas, qué dices, qué no dices, te dicen que eres el títere de alguien. Ese es un problema estructural de la política y ocurre en la calle”, manifestó Pedraza, en diálogo con Pulzo.

La candidata a la Cámara, que integra el partido Dignidad liderado por Jorge Enrique Robledo, consideró que más allá de que la candidatura la gane otro precandidato de la coalición, lo importante es respetar los acuerdos colectivos.

“Somos un sector político que cumple su palabra. Nosotros hemos escrito bases sobre las cuales queremos movernos. Independientemente del candidato que gane, hay propuestas que deben cumplirse”, indicó a Pulzo.

De igual forma resaltó que, si se incumplen esos acuerdos, serán los propios miembros de la coalición los primeros en hacer “oposición”.

“Si incumplen los acuerdos, seremos los primeros en declararnos en oposición. Somos la única coalición que ha hecho públicos los acuerdos. Si uno va a hacer alianzas solo para conseguir votos, vale la pena decirlo”, señaló Pedraza a este medio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo