Zara, Pull&Bear, Bershka y otras marcas quedaron afectadas en Israel y cerraron tiendas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos sitios web de dichas marcas en ese país les anunciaron a sus clientes que los puntos físicos están temporalmente sin servicio por seguridad.
La guerra entre Israel y Hamás tiene en alerta a todo el mundo y, desde el mundo económico, algunos empresarios han empezado a tomar decisiones.
Es así como se reportó que algunas marcas que operan en Israel decidieron detener temporalmente sus operaciones, bien sea cerrando la totalidad de sus tiendas, o dejando solo algunos puntos disponibles para sus clientes.
(Lea también: Confirman muerte de joven colombiana que estaba en fiesta asaltada por Hamás en Israel)
Entre las que tomaron la decisión está la multinacional española Inditex, que opera a través de franquicias de Zara (26 tiendas) y Pull&Bear (25), Bershka (15), Stradivarius (14), Massimo Dutti (2) y Zara Home (2).
En un breve pronunciamiento, los sitios web de dichas marcas en el país le anunciaron a sus clientes que los puntos físicos están temporalmente cerrados y que los plazos de devolución se ampliarán hasta un mes después de la reapertura.
Así mismo, trascendió que el socio franquiciante de la marca internacional de prendas de vestir y complementarios Mango decidió cerrar varios puntos y dejar solo cuatro en operación.
Caso similar ocurrió con Tous, una marca de joyas que espera por ver la evolución del conflicto para tomar decisiones sobre su negocio en Israel.
(Vea también: Precio del dólar en Colombia provoca incertidumbre: hay tensión por conflicto en Israel)
También ha habido novedades en la industria de las aerolíneas, pues algunas de las más importantes detuvieron de momento sus vuelos hacia Tel Aviv.
Según Bloomberg, “Delta Air Lines Inc., United Airlines Holdings Inc y American Airlines Group Inc. cancelaron servicios a Tel Aviv, al igual que sus homólogos europeos Deutsche Lufthansa AG, Air France-KLM y el especialista en presupuestos Wizz Air Holdings Plc”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo