Preocupación por fuerte caída en vuelos nacionales; destapan qué es lo que hay detrás

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La salida hacia el extranjero ayudó a que el transporte aéreo en Colombia mantuviera sus cifras en lo corrido del 2023, pero el panorama no es alentador.

El transporte aéreo en Colombia mantiene sus cifras en lo corrido de este año, aun con la fuerte caída de los vuelos locales tras las quiebras de Viva y Ultra Air.

De acuerdo con cifras reportadas por las aerolíneas a la Aeronáutica Civil, cerca de 31,9 millones de pasajeros se han movilizado desde y hacia las terminales aéreas entre enero y agosto de 2023.

(Vea también: Dan 8 ‘tips’ (efectivos) para conseguir tiquetes más baratos en los próximos meses de 2023)

Esto representa un leve incremento del 0,6% para el transporte aéreo en Colombia, si se compara con el mismo periodo de 2022.

La Aerocivil también informó que en este periodo (enero – agosto de 2023), se movilizaron 201.000 personas más que en igual lapso de 2022, de acuerdo con datos de la entidad.

Estas cifras estuvieron jalonadas por los viajes internacionales que se hicieron desde y hacia Colombia, que tuvieron un crecimiento de 28,3 % en lo corrido del año.

Vuelos locales, con fuerte caída por quiebras de aerolíneas

En plata blanca, estos pasaron de 9.825 a 12.605, con lo cual le dieron un respiro al transporte aéreo en Colombia.

Los pasajeros internacionales continúan creciendo con respecto al año anterior, siendo los meses de julio y agosto los de mayor movimiento”, dijo la entidad.

En contraste, reportó que los viajes domésticos tuvieron una importante caída entre enero y agosto: se redujeron en 11,8 %, al pasar de 21.874 a 19.294.

Lo anterior va en línea con lo que se ha visto en lo corrido de este 2023, cuando se han reducido los viajes locales en Colombia, tras la quiebra de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air.

Vale recordar que estas dejaron de operar en el mercado durante el primer semestre y se mantienen en sus respectivos procesos de liquidación judicial ante las autoridades.

A pesar de lo anterior, los viajes mantienen cifras de leve crecimiento y se espera que mejoren al cierre de 2023, teniendo en cuenta la temporada de vacaciones.

(Vea también: Aerolínea que podría quebrar no ha dado respuesta a viajeros por vuelos: hay preocupación)

De otro lado, la Aerocivil reveló que, en materia de transporte de carga y correo, se movilizaron cerca de 564.838 toneladas durante el periodo comprendido enero – agosto de 2023.

Lo anterior representa una caída del 4,6% con relación a igual periodo de 2022. En números, en este periodo se transportaron 27.145 toneladas menos que en igual periodo de 2022.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo