Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El impuesto de timbre, mandatorio para toda compa de vivienda en Colombia, tendría una modificación por cuenta de decisiones gubernamentales recientes.
Algunos de los impuestos decretados desde el Gobierno por cuenta de la conmoción interior incluyen elementos puntuales en gravámenes ya existentes.
Uno de ellos es el del impuesto de timbre, que representa un porcentaje del valor al momento de traspasar una vivienda nueva o usada en el país (entre 1,5 y 3 % del valor del traspaso).
(Vea también: Dan aviso para los que pagarán el impuesto predial en Bogotá por cuotas; ¿lo sabía?).
Este ya existía, pero el decreto de conmoción interior plantea elevar su valor de manera importante (al menos un 1 %).
“Esta medida puede impulsar los desistimientos de vivienda, ya que muchos tienen un cierre financiero actual, y el 1 % incrementaría su presupuesto para completar el proceso de compra de vivienda”, detalla el portal Metrocuadrado.
Ese medio resalta que los gravámenes por la conmoción interior podrían pasar de ser temporales a quedarse por hasta un año.
“Otro punto que preocupa es que la conmoción podría extenderse por 270 días, lo que implica casi todo el 2025″, apuntó la mencionada plataforma especializada.
El impuesto de timbre en la venta de vivienda en Colombia es un tributo que se cobra por la formalización de ciertos documentos y contratos, incluidos aquellos relacionados con la compraventa de bienes inmuebles. Su propósito principal es garantizar la legalidad y autenticidad de los actos jurídicos, además de ser una fuente de ingresos para el Estado que ayuda a financiar el funcionamiento de la administración pública.
Este impuesto, que históricamente ha sido aplicado en diversos contratos, se ha ido eliminando progresivamente en algunos casos, pero aún puede aplicarse en determinadas transacciones inmobiliarias, dependiendo de los montos y condiciones establecidas por la ley.
La razón detrás del cobro de este impuesto radica en la necesidad del gobierno de recaudar fondos para financiar distintos programas y servicios públicos. En el caso de la compraventa de vivienda, el impuesto de timbre se cobra como una contribución obligatoria por el uso de documentos notariales y registros públicos que oficializan el traspaso del inmueble.
Su finalidad es también asegurar que las transacciones sean debidamente registradas, evitando fraudes, conflictos de propiedad y problemas en el futuro para los compradores y vendedores. El Estado, al exigir el pago de este tributo, fomenta la formalidad en las operaciones inmobiliarias y garantiza que los derechos de las partes involucradas queden protegidos dentro del marco legal vigente.
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo