A miles de familias en Bogotá les pagarán el arriendo durante un año; así puede aplicar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Visitar sitioLas familias interesadas podrán postularse por medio de la página web de la Secretaría Distrital del Hábitat y deberán cumplir requisitos.
¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos ofrecerle a la ciudadanía diversas soluciones habitacionales! La secretaria Distrital del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal, anunció la primera convocatoria del programa Ahorro para mi Casa, que brindará a las familias bogotanas un subsidio para el pago de arriendo mensual durante un año, a cambio de que estas hagan, de manera previa, del procesos de ahorro programado mensual para adquirir vivienda nueva en Bogotá.
El anuncio se realizó en el marco de un evento en el que participaron directivos de los sectores bancario y constructor, y varias de las familias que cursaron de manera exitosa el programa Educación e Inclusión Financiera que ofrece la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT), como primer paso para que los hogares capitalinos se preparen para iniciar el proceso de adquirir vivienda.
(Vea también: El desalentador anuncio a dueños de casas en Colombia: afecta duro su precio)
“El componente de ahorro obligatorio juega un papel fundamental en la promoción de hábitos financieros saludables entre los beneficiarios, al mismo tiempo que les ayuda a acumular el capital necesario para la adquisición de su vivienda. Al fomentar el ahorro, se disminuye la dependencia de financiamientos externos y se fortalece la capacidad de pago a futuro, preparando a los inquilinos para asumir una hipoteca o finalizar la compra de su vivienda”, puntualizó la secretaria Distrital del Hábitat, Velasco.
¿Qué es Ahorro para mi Casa, que otorga subsidio de arriendo en Bogotá?
Ahorro para mi Casa es el nuevo programa que hace parte del plan de vivienda Mi Casa en Bogotá, con el que la Administración distrital del alcalde Carlos Fernando Galán busca ofrecer cerca de 75 mil soluciones habitacionales durante su cuatrienio.
Con Ahorro para mi Casa se podrán beneficiar cerca de 15 mil hogares durante el cuatrienio, aportando recursos para el pago del arriendo en unidades habitaciones con condiciones dignas y la gestión de un ahorro para adquisición de vivienda.
Este subsidio está diseñado para cubrir, parcial o totalmente, el valor del arriendo que deben pagar durante doce meses las familias bogotanas sin vivienda propia. A cambio, estas familias deben realizar un ahorro programado mensual previo, destinado a la compra de una vivienda nueva.
El monto mensual del subsidio para 2025 será de $ 882.570 (0.62 SMMLV) que se consignarán a las familias beneficiadas inmediatamente después de que ellas hagan el pago mensual de su ahorro programado, por lo que, sin el cumplimiento de este requisito, el subsidio no será consignado y la familia perderá su condición de beneficiaria del programa.
Durante la primera convocatoria del programa se beneficiarán 2.800 familias, de un total de 15 mil que la entidad espera beneficiar durante el tiempo que le resta a la Administración distrital del alcalde Galán.
¿Cómo acceder al subsidio de arriendo en Bogotá del programa Ahorro para mi Casa?
Las familias interesadas en postularse a la primera convocatoria del programa deberán inscribirse en el formulario que la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) habilitará en su página web: www.habitatbogota.gov.co, próximamente.
Es muy importante recordar que este será el único canal de inscripción al programa, que el proceso es completamente gratuito y que ninguna persona u organización está autorizada para tramitar o asignar subsidios a cambio de dinero o dádivas. ¡No se deje engañar!
Requisitos de postulación al programa horro para mi Casa
- La cabeza del hogar debe ser mayor de edad.
- La sumatoria de los ingresos del hogar debe ser inferior a $ 2.847.000 (dos SMMLV para el año 2025).
- Ninguno de los integrantes del hogar puede tener vivienda en el territorio nacional.
- Ninguno de los integrantes del hogar puede haber sido beneficiario de subsidios para adquisición de vivienda.
- Ninguno de los integrantes del hogar puede haber sido sancionado por procesos de asignación de subsidios para adquisición de vivienda nueva en Bogotá.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo