Estos productos se pondrán carísimos este fin de semana en Colombia, por subida del dólar

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-06 14:06:47

Si tiene planeado hacer compras este sábado y domingo, tenga en cuenta que varios artículos en el país subirán de precio debido al alto costo de la divisa.

Como volador sin palo se encuentra el dólar en Colombia ante la disparada que se ha pegado en la primera semana de octubre, mes que llegó metiendo miedo y no precisamente por cuenta del Halloween, que se celebra el día 31. La moneda ha sufrido un incremento de más de 300 pesos en los últimos cuatro días y en el país ya se empiezan a sentir los efectos de este comportamiento.

(Vea también: Peso colombiano, en su peor momento, es la moneda más devaluada de las últimas semanas)

De hecho, este viernes 6 de octubre el dólar registró su precio más alto en los últimos cuatro meses y alcanzó los 4.440 pesos, lo que ha puesto el grito en el techo de varios mercados, que ya piden medidas al Gobierno Nacional para que frene su disparada.

Dólar a 4.400 pesos: qué se puede comprar en la semana de receso

Y es que en Colombia se avecina la semana de receso escolar, por lo que muchos padres de familia están buscando diferentes productos, planes y servicios para pasar con sus hijos este mini periodo de vacaciones. Incluso, en el fin de semana del 7 y 8 de octubre, ya hay varios artículos que sufrirán un fuerte incremento, por lo que es importante tener en cuenta la subida para no afectar el bolsillo.

Tiquetes aéreos

Por ejemplo, los tiquetes aéreos son uno de los artículos que más han sufrido el impacto por el alto precio de la moneda, sobre todo los destinos a países dolarizados, como Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico o incluso México, donde aceptan en gran mayoría la divisa.

Planes de turismo

También, los planes turísticos tendrán impacto con el dólar a 4.440 pesos, pues en muchos casos hay ofertas que se hacen sobre la base de la moneda estadounidense, ya que se llevan a cabo con meses de antelación y la compra en muchos casos se da con el precio actual de la divisa, que afecta a los que quieren viajar a destinos paradisiacos o muy visitados.

Celulares, computadores y más

En Colombia los artículos que más sufrirán con el precio del dólar son los importados, ya sean los alimentos que su método de producción se hacen con insumos traídos de otros países y los elementos de tecnología. Por ejemplo, el nuevo iPhone muy apetecido por estos días elevará su costo, ya que es un ejemplar traído del extranjero y que se paga con la moneda estadounidense.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Sigue leyendo