Seguros a bajo costo, la idea que cocinan empresas para reducir la pobreza en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El presidente del gremio de las aseguradoras mencionó que se viene trabajando desde hace años para ofrecer seguros a personas de bajos ingreso.

DataiFX continúa en la Convención Internacional de Seguros, cuyo tema central es “la protección de los colombianos en tiempos de cambio”, donde se ha hablado de la importancia del aseguramiento para reducir la pobreza en Colombia. Además, en días pasados se conoció que el gremio apoyo el alza a la gasolina.

(Lea también: Temor en los CDA de Colombia por medida del Gobierno: “Al menos, 500 desaparecerían”)

Gustavo Morales Cobo, presidente ejecutivo de Fasecolda, resaltó que si las empresas de seguros hacen bien su tarea podrían ayudar a la sociedad a enfrentar sus problemas, así mismo dijo que: “Los seguros con un camino para reducir la pobreza en el país y que es posible ofrecer seguros a comunidades que antiguamente eran marginadas o sin derecho acceder a estos seguros”.

Dijo que esta idea viene de tiempo atrás; hace varios años se viene hablando de micro seguros para aquellas personas las cuales no habían podido acceder con facilidad.

Morales mencionó en su intervención que en los últimos años los gobiernos, especialmente el de Iván Duque y ahora lo viene haciendo el presidente Gustavo Petro, están promoviendo mecanismos específicos para que se puedan ofrecer seguros a segmentos de bajos ingresos, o segmentos que quedarían cobijados bajo el concepto de la economía popular.

(Vea también: En qué consiste la nueva póliza que les impusieron a conductores y a quiénes beneficia)

Cabe anotar que este 10 de agosto se firmará un convenio entre Fasecolda, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Banca de Oportunidades, y Colombia Compra Eficiente, para promover los seguros en los créditos de la economía popular y los seguros a actores que anteriormente eran marginados, como por ejemplo las asociaciones de padres de familia, las cooperativas de vendedores ambulantes, entre otros.

Los seguros, según Morales, son socialmente los más eficaces “porque en él todos ponemos para ayudarle al que sufre una pérdida en su vida, su salud, sus ingresos o su patrimonio”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo