Importante multinacional viene pisando duro en Colombia: meterá gran inversión en el país

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-12 15:22:52

Se trata de Unilever, una de las compañías más grandes del mundo, que anunció la ampliación de su 'hub' ubicado en el municipio de Palmira, Valle del Cauca.

Unilever detalló que esta planta se abrirá en el ya existente centro de operaciones (‘hub’) que tiene la multinacional en el Valle del Cauca.

La nueva planta de esta compañía hará parte del ‘hub’ en el Valle, el cuarto más grande de los 26 que actualmente tiene esa multinacional en la región latinoamericana.

(Vea tambiénBuscan a colombianos con deudas para prestarles plata (y no es gota a gota); así funciona).

“Nuestra nueva planta de alimentos y ampliación de nuestro centro de operaciones logístico representa un nuevo capítulo para el ‘hub’ de Palmira y nuestro desarrollo como negocio”, señaló la empresa en un comunicado citado por La República.

Los procesos que se llevarán a cabo en esta planta son: recibo, almacenamiento, despacho y transporte de materiales y productos terminados, apuntó la multinacional.

Miles de toneladas de carga podrán despacharse desde esta planta en Valle del Cauca de manera regular.

“La zona de despacho tiene la capacidad de almacenar más de 49.000 estibas y por sus secciones pueden movilizarse más de 16.000 toneladas al mes”, sentenció la empresa.

Afamada empresa colombiana explicó por qué pasa mal momento

Emiliano Moscoso, CEO de la cadena de hamburguesas Sierra Nevada, explicó cómo fue la caída que tuvo esa compañía y los motivos que la llevaron a pedir ayuda ante la Dian.

Diferentes medios revelaron que Sierra Nevada había pedido un alivio de deuda ante la Dian y que tiene obligaciones financieras que superan los 2.000 millones de pesos.

Esa información fue confirmada por Moscoso, quien señaló que el modelo de negocio, el tipo de clientela y los altos impuestos que debía pagar llevaron a esa peligrosa acumulación de deuda.

“El año pasado llega nuevamente el impoconsumo, una situación compleja. Se acabó la crisis, los arriendos vuelven a sus valores normales con incrementos que dejaron de hacerse, más el IPC… y un agravante: las oficinas no volvieron o lo hicieron de forma hibrida”, sentenció Moscoso en diálogo con Bloomberg.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Sigue leyendo