Otra aerolínea está en graves problemas en Colombia y hasta dejaría aviones en tierra

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-21 15:37:37

Se trata de Ultra Air, una de las aerolíneas de bajo costo más importantes del país. Esta compañía tendría que devolver algunos aviones hoy alquilados.

En las últimas horas se conoció que Ultra Air fue contactada por grandes fabricantes que están solicitando el regreso de los aviones alquilados a la aerolínea colombiana de bajo costo.

Al parecer, el temor apunta hacia una posible liquidación de la aerolínea que impediría a los dueños ver de vuelta los aviones cedidos a la empresa.

Avolon (Irlanda), Aero-Carlyle (Estados Unidos), Alafco (Kuwait) y Dubai Aerospace (Emiratos Árabes) serían las empresas que ya pidieron la devolución de seis aviones alquilados a Ultra, detalló Portafolio.

Ese diario señala que las empresas internacionales ya pidieron a Ultra que las naves no sean usadas más y que en el menor tiempo posible sean devueltas a sus lugares de origen.

(Vea tambiénDicen cuánto tardará en resolverse lío de Viva Air: panorama no es bueno para clientes).

De igual forma, ese periódico añade que la decisión se da luego de que el Ministerio de Transporte lanzara un mal presagio sobre el futuro de Ultra en el país.

Esa cartera ha señalado que Ultra podría ser una nueva Viva Air y cerrar operaciones en caso de no hallar un inversionista. Sin embargo, la chilena Jetsmart indicó que desea comprar a Ultra y así evitarse un bochorno como el de Viva.

Con la orden de devolver los aviones, la flota de Ultra quedaría reducida notablemente y eso podría afectar la correcta operación de la compañía aérea fundada en Antioquia.

Fusión de Viva Air y Avianca se habría aprobado, según medios

Mientras se desarrolla el caso de Ultra, medios nacionales reportan que la Aerocivil dio visto bueno para que Viva y Avianca se unan y así todas las operaciones sean tomadas por la aerolínea bandera de Colombia.

Este 21 de marzo, según Bloomberg, la Aerocivil aprobó finalmente la fusión y así Avianca tomará las operaciones de Viva.

“La Aeronáutica Civil tomó la decisión de aprobar la integración entre Avianca y Viva Air, pero de forma condicionada”, detalló ese medio.

El Gobierno Nacional señaló en su momento que era imposible llevar a cabo ese proceso, ya que el mismo configuraría un escenario en el que Avianca tendría la mayoría del mercado aéreo en Colombia (un monopolio).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Sigue leyendo